Tolima

Recompensas de hasta $200 millones en el Tolima por información sobre cabecillas de las disidencias de las FARC

Published

on

Las retribuciones, que varían según el rango de los delincuentes, buscan debilitar a las estructuras criminales de los frentes Ismael Ruiz, Joaquín González y Gerónimo Galeano, responsables de actos violentos en varios municipios.

La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, anunció en las últimas horas una serie de recompensas económicas dirigidas a quienes brinden información que facilite la captura de los cabecillas y miembros de las disidencias de las FARC que operan en el departamento.

La iniciativa busca debilitar las estructuras de los frentes Ismael Ruiz, Joaquín González y Gerónimo Galeano, que han incrementado sus actividades delictivas en diversos municipios del Tolima. “El propósito es claro: devolver la tranquilidad a las comunidades del departamento”, afirmó la mandataria.

Frente Ismael Ruiz

La mayor recompensa se ofrece por información sobre alias ‘Chapolo’, cabecilla de esta estructura, por quien se ofrece hasta $200 millones. Además, se ofrecen hasta $20 millones por alias ‘Miguelito’ o ‘Camilo’ y $5 millones por alias ‘Marulo’, ‘Chiqui’, ‘Sebas’, ‘Mandíbula’, ‘Diego’  y ‘Calvo’ o ‘Barbas’.

Le puede interesar: En el Tolima se han vacunado más de 760 mil personas en contra de la Fiebre Amarilla

Frente Joaquín González

Este grupo delictivo, con presencia en los municipios de Rovira, San Antonio y Roncesvalles, tiene como principal objetivo la captura de su cabecilla, alias ‘Efrén Villa’, por quien se ofrece una recompensa de hasta $40 millones. Además, se ofrecen hasta $5 millones por alias ‘Marcos’, ‘Paisa’, ‘Rolo’  y ‘Uberlain’.

Frente Gerónimo Galeano

Operando en el suroriente del Tolima, en municipios como Prado, Dolores y Alpujarra, esta estructura tiene como principal cabecilla a alias ‘Iván’ o ‘el enfermero’, por quien se ofrece una recompensa de hasta $50 millones. Otros miembros de la estructura, como alias ‘Emilio’, ‘Muelas’, ‘Santiago’, ‘Mi sangre’ y ‘Mi Chinga’, tienen una recompensa de hasta $5 millones cada uno.

En lo que va de 2025 y durante el año anterior, las fuerzas de seguridad han realizado 203 operaciones, muchas de las cuales han tenido un impacto significativo, incluyendo la captura y neutralización de varios miembros de estos grupos armados.

Más Recientes

Salir de la versión móvil