Connect with us

Política

Radican ante el Consejo de Estado solicitud de nulidad electoral en contra de la diputada Yully Porras

Foto del avatar

Published

on

Argumentan que si se anula la elección de la gobernadora, Adriana Magali Matiz, también debe suceder lo mismo con la de Porras de Yepes, que llega a la Asamblea del Tolima por el Estatuto de Oposición.

El tema político administrativo en el departamento se sigue moviendo y hay todo tipo comentarios ante las posibilidades que existen frente al futuro de la mandataria de los tolimenses, Adriana Magali Matiz, quien tiene una demanda en su contra ante el Consejo de Estado, que busca tumbar su elección por presunta doble militancia.

Pero en este caso se conoció un nuevo capítulo, y es que el veedor ciudadano, Gustavo Collazos, hizo una solicitud de saneamiento del proceso, como es bien conocido la acción de nulidad electoral puede ser parcial o total de un acto administrativo electoral de carácter definitivo, dado por una corporación pública, entidad o autoridad, también “puede ser parcial, porque el acto administrativo puede contener el nombramiento de más de una persona, caso en el cual la petición puede dirigirse solamente a uno o algunos de los nombrados o elegidos y no a todos”.

Le puede interesar: “Yo espero que la doctora Adriana pueda sacudirse y pueda gobernar con independencia este departamento”: Andrés Hurtado

Esto significa que la acción de nulidad está dirigida al acto administrativo que integra la declaración pública de elección, para el caso de la gobernadora, la cual sirvió para que gracias al Estatuto de la Oposición, (por ser la segunda en la elección) la señora Yully Esperanza Porras Barrero, accediera a una credencial como diputada del departamento.

En diálogo con Enfoque TeVe, Gustavo Collazos, representante de la Veeduría Ciudadana Tolima Despierta, argumentó que “Nos permitimos dar respuesta a lo requerido por el honorable magistrado Pedro Pablo Vanegas Gil, de la Sección Quinta del Consejo de Estado (…), al primer requerimiento nos permitimos solicitar la vinculación al proceso de referencia en calidad de impugnador, con el fin de adherirse o adherirnos a la parte demandada y participar en el debate judicial, tanto para la Veeduría Tolima Despierta, como para el suscrito, lo anterior conforme a lo establecido en el artículo 228 del CPACA”.

Además, Collazos Roncancio sostuvo que para el segundo requerimiento, anexó la Resolución 457 del 7 de julio del 2021, por parte de la Personería Municipal de Ibagué, con el que se reconoce la inscripción de la Veeduría Tolima Despierta y su inscripción como veedor ciudadano integrante de ese colectivo.

A fin de que sea reconocida también como tercer interviniente al interior del del litis que nos ocupa en el radicado de la referencia”, agregó.

Finalmente, sobre la vinculación de la actual diputada de la U, Yully Porras, el vocero referenció que “Es entendible que en un caso dado, hipotético, de caerse la actual gobernadora del departamento del Tolima, la doctora Adriana Magali Matiz Vargas, consideramos que también se debe caer la actual diputada del departamento, ya que en el entendido que ella llegó bajo el Estatuto de la Oposición y habiendo ocupado el segundo puesto o el segundo lugar en las elecciones anteriores del mes de octubre para elegir gobernadora o gobernador, pues ella ocupa hoy esta curul. La Veeduría considera que al no caerse también esta curul, pues estaríamos de alguna manera violando los derechos que puedan tener las personas que quieran participar de una elección atípica en un caso hipotético de caerse la elección de la mandataria de los tolimenses, Adriana Magali Matiz”.

SOLICITUD VEEDURIA TOLIMA DESPIERTA

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *