Política
¿Qué entidad asegurará el mantenimiento de los escenarios deportivos en Ibagué?

Según el concejal conservador Arturo Castillo, este es un importante tema que será tratado próximamente en el cabildo ibaguereño.
En Ibagué se están recuperando los escenarios deportivos luego de la hecatombe registrada en el año 2015, pero con esto nace un interrogante: ¿qué entidad estará al frente de su sostenimiento? Teniendo en cuenta que los costos en algunos son bastante altos y el municipio tendría la posibilidad de escoger entre algunas opciones.
Por eso, en el Concejo Municipal se citó al gerente del Imdri, Sebastián Perdomo, funcionario que deberá informar en debate de control político, el plan de sostenibilidad de toda la infraestructura deportiva de la ciudad.
“Nosotros el año pasado hicimos un debate, lo que nos demostró es que no está preparado el Imdri para poder sostener en el tiempo todas las obras que se han hecho en el Parque Deportivo y lo que se pretende entregar en el mes de octubre en la 42. El plan de sostenibilidad es una necesidad que le hemos pedido al instituto que nos muestre como se comprometió el año pasado a presentar al Concejo; como y de donde van a salir los recursos para la sostenibilidad de estos escenarios tan importantes para Ibagué”, manifestó Arturo Castillo, presidente de la corporación.
Además, resaltó que desde el cabildo se hará una estricta vigilancia para que se cumpla con el cuidado de estos lugares.
Le puede interesar: Carlos Reyes defendió la gestión del gobierno Petro en materia de salud en el Tolima
“Creemos y así lo ha manifestado de manera interna el señor gerente, de que ya tiene un plan, en donde nos va a mostrar cuales son las cifras, cuanto se requiere para poder funcionar estos escenarios y que no se vayan a convertir después en una frustración cuando estén por ahí dañados o fuera de uso”, agregó Castillo.
Al final, el concejal conservador recordó que en el Plan de Desarrollo de la alcaldesa Johana Aranda quedó estipulado este tema, los recursos, pero que lamentablemente estos no alcanzarían.
“En el presupuesto siempre hay recursos para la sostenibilidad, pero todos saben que el Parque Deportivo tiene obras nuevas, la pista de bicicross, el complejo de raquetas, el coliseo mayor, ahora se colocarán en funcionamiento las piscinas que tienen una inversión que para sostenerlas es muy alta y que los recursos que se asignan no van a alcanzar. Por eso es importante que nos muestren el plan de sostenibilidad, si vamos a sacarle fruto a la empresa privada, si vamos a hacer convenios con la empresa privada para que patrocinen a través de publicidad en el mismo escenario”, concluyó el presidente del Concejo de Ibagué.