domingo, 28 de septiembre de 2025 00:32

Connect with us

Nación

Prosperidad Social busca a 27.102 personas mayores en el Tolima para acceder al bono pensional 2025

Published

on

Este proceso forma parte de la transición del programa Colombia Mayor al Pilar Solidario, que ampliará la cobertura del subsidio a 3,1 millones de adultos mayores en situación de pobreza o vulnerabilidad, con un aumento del monto mensual de 80.000 a 230.000 pesos.

Prosperidad Social en el Tolima ha intensificado la búsqueda e inscripción de personas mayores de 60 años, sin pensión, en situación de pobreza extrema, pobreza o vulnerabilidad. Esta acción forma parte de la transición del programa Colombia Mayor al Pilar Solidario, que busca ampliar la cobertura de los beneficiarios del programa, de 1,7 a 3,1 millones de personas mayores en todo el país.

Según la gerente regional de Prosperidad Social en Tolima, Jessica Tatiana García Renza, la entidad tiene como objetivo identificar a 27.102 mujeres mayores de 60 años y hombres mayores de 65 años para el proceso de inscripción en el bono pensional 2025. “Desde ya quedan abiertas las inscripciones para el bono pensional 2025. En su municipio, busque a las personas mayores sin pensión ni bono pensional y póngalos en contacto con la gerencia regional de Prosperidad Social. Buscamos llegar a 3 millones de personas mayores en toda Colombia”, indicó el presidente Gustavo Petro a través de su cuenta en X.

Le puede interesar: Se acaban las corridas de toros, coleo, corralejas y peleas de gallos en Colombia

La ampliación del programa Colombia Mayor está alineada con la reforma pensional y la implementación del Pilar Solidario, que está siendo evaluada por la Corte Constitucional tras su aprobación por el Congreso. A través de esta transformación, el Gobierno nacional, encabezado por el presidente Gustavo Petro, aumentará el monto mensual del subsidio de 80.000 pesos a 230.000 pesos para los beneficiarios que cumplan con los requisitos establecidos.

Requisitos para acceder al beneficio
El bono pensional 2025 está dirigido a:

Hombres a partir de los 65 años y mujeres desde los 60 años.

Hombres desde los 55 años y mujeres desde los 50 con pérdida de capacidad laboral igual o superior al 50%, que no tengan pensión.

Campesinos, indígenas, raizales, afrocolombianos, rom y personas con discapacidad.

Proceso de inscripción

La inscripción de los beneficiarios se realizará a través de la búsqueda activa y la inscripción directa en las 35 gerencias regionales de Prosperidad Social, en colaboración con alcaldías municipales y el Departamento Nacional de Planeación (DNP). Los interesados deben presentar su documento de identidad de forma presencial en las gerencias regionales o en las oficinas del adulto mayor del municipio.

En el Tolima, las personas interesadas pueden acercarse a la oficina de Prosperidad Social ubicada en Cl. 36 #4ª-96, Ibagué. Además, quienes no puedan trasladarse a estos lugares podrán realizar una preinscripción online para actualizar sus datos de contacto a través del enlace: https://rit.prosperidadsocial.gov.co/?id=433.

Este proceso no implica ningún tipo de intermediación y es completamente gratuito. Además, para quienes ya forman parte del programa Colombia Mayor o están en lista de espera, no será necesario realizar estos trámites.

Contactos
Para más información, los interesados pueden seguir las redes sociales de Prosperidad Social:
X: @ProsperidadCol
Facebook: Prosperidad.Social
Instagram: prosperidadcol
YouTube: @ProsperidadCol