Política

Por escándalo en proyecto de vivienda, director de Comfatolima saldría de su cargo

Published

on

El Consejo Directivo de la Caja de Compensación le habría dado el ultimátum a Nelson Norbey Quintero tras detectar delicadas irregularidades en el proyecto de vivienda VIP ‘Lagos Club Comfatolima’.

El futuro laboral del director administrativo de Comfatolima, Nelson Norbey Quintero Melo, estaría en entredicho luego de que, presuntamente, el Consejo Directivo de la entidad decidiera abrir un trámite orientado a terminar anticipadamente y por justa causa su contrato laboral.

Según información conocida por Enfoque TeVe, la decisión habría sido adoptada durante la sesión ordinaria realizada el pasado martes 25 de noviembre, donde al parecer una mayoría consolidada de ocho integrantes del Consejo habría respaldado la apertura del proceso.
No existe claridad pública sobre si esas mayorías corresponderían a cuatro representantes de los empresarios y cuatro de los trabajadores, o si se trataría de cinco representantes de los trabajadores y tres de los empresarios.

Lo cierto es que, según se conoció, cualquier decisión definitiva requeriría el voto favorable de dos terceras partes del Consejo, es decir, siete miembros que coincidan en un mismo sentido, como lo establecen los estatutos.

El trámite contra el director estaría fundamentado en presuntas irregularidades encontradas en el proyecto de vivienda VIP ‘Lagos Club Comfatolima’, ubicado en el barrio El Salado y desarrollado desde 2019 en asocio con la constructora C&U Construcciones y Urbanizaciones S.A.S.

De acuerdo con información interna a la que tuvo acceso Enfoque TeVe, el Consejo Directivo habría detectado, durante sus revisiones, presuntas inconsistencias técnicas, legales, financieras y administrativas, entre ellas:

  • Incumplimientos reiterados en fechas de entrega: inicialmente fijadas para 2023, luego 2025, y ahora presuntamente movidas a 2027.
  • Ausencia de licencias urbanísticas y ambientales: no existirían permisos de demolición ni construcción por parte de las curadurías, ni permisos ambientales de Cortolima.
  • No reporte del proyecto a la Superintendencia de Subsidio Familiar, pese a su alta cuantía.
  • Suscripción de convenios y un contrato de fiducia superiores a $10 mil millones, supuestamente sin autorización del Consejo Directivo.
  • Ausencia del proyecto en los libros contables de Comfatolima.
  • Presunta enajenación no autorizada del Centro Vacacional Lagos Club Comfatolima, así como la posible demolición de bienes sin cumplir los trámites estatutarios.
  • Señalamientos sobre el manejo del personal de la entidad.

Le puede interesar: Gobernadora Adriana Matiz recibe reconocimiento nacional como Mujer Influyente 2025

Estas conductas, de comprobarse, podrían constituir supuestas violaciones estatutarias, legales y contractuales que habilitarían una terminación por justa causa del contrato de Quintero Melo.

El periodista Roger Jiménez, de Ondas de Ibagué, reveló detalles del caso:

El comunicador, durante el programa El Pulso Político describió la situación como un movimiento interno sin precedentes.

En su intervención afirmó: «Voy a abordarla con pinzas, con guantes de seda… porque yo lo titulé en los anticipos del Pulso Político como un golpe de Estado que se está fraguando con argumentos por parte del Consejo Directivo de Comfatolima».

El periodista también señaló: «Ayer se dio apertura a un trámite laboral para terminar el contrato del director Nelson Norbey Quintero. Esta decisión se fundamenta en presuntas irregularidades en el proyecto Lagos Club Comfatolima».

Y agregó que, según su información: «El director tiene cinco días para presentar descargos… pero si sus argumentos no convencen a la mayoría del Consejo Directivo, podría ver sus horas contadas al frente de la caja de compensación».

Un Consejo Directivo más técnico y más estricto

Según pudo establecer Enfoque TeVe, el actual Consejo Directivo de Comfatolima sería un órgano con un enfoque más técnico y legalista que en años anteriores, lo cual estaría generando un mayor nivel de control, revisión y acompañamiento jurídico, incluso con apoyo del despacho de la Superintendencia de Subsidio Familiar.

Quintero tiene cinco días hábiles para defenderse:

El director administrativo deberá presentar sus descargos la próxima semana, tal como lo establece el marco laboral aplicable. De igual forma, se conoció que tendría que explicar ante los entes de control sus decisiones alrededor del proyecto, en caso de que así lo requieran.

¿Qué decisión tomará el Consejo Directivo?

La incógnita ahora es si el Consejo Directivo que presuntamente ya tendría una mayoría consolidada de ocho integrantes optará por removerlo, o si continuará respaldando la gestión del actual director, quien completa casi dos décadas en el cargo.

La decisión final se conocerá en los próximos días, una vez se surtan los descargos y las deliberaciones formales.

Más Recientes

Salir de la versión móvil