Judicial
Policía Tolima impactó red de microtráfico en Melgar y Carmen de Apicalá

Gracias a tres diligencias de allanamiento y registro, fueron sorprendidos en flagrancia seis personas portando gran cantidad de estupefacientes y armas de fuego.
Siguen los operativos de las autoridades departamentales con la intención de mitigar la problemática del microtráfico en la región. En un trabajo articulado con la Fiscalía N°43 seccional de Melgar, en las últimas horas personal de la unidad básica de investigación Criminal Sijin e inteligencia, en apoyo con uniformados del cuadrante de la estación de Policía de esa población y en acompañamiento con la Fuerza Aeroespacial Colombiana y el Ejército Nacional, lograron desarrollar una operación de impacto, que permitió por medio de tres diligencias de allanamiento y registro la captura en flagrancia de 6 personas, así como la incautación estupefacientes y armas de fuego.
Este importante resultado se da luego de labores investigativas y de policía judicial, donde los uniformados en horas de la mañana llegaron hasta la vereda La Paz del municipio en mención y al barrio Arenitas de Carmen de Apicalá, desarrollando la operación. Entre las personas capturadas hay dos mujeres.
Las autoridades incautaron los siguientes elementos:
– Dos armas de fuego tipo revólver calibre 32 y 38 milímetros.
– Una pistola traumática con proveedor y munición.
– 40 dosis de marihuana y varios gramos de bazuco.
– Dos grameras.
– Siete equipos móviles celulares.
– Dos agendas contables de pago.
– Una prenda militar del Ejército Nacional (pantalón).
Le puede interesar: Capturaron a los ‘Were’ en Chaparral
Los capturados y elementos incautados, fueron dejados a disposición de la autoridad competente, por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.
Es de anotar que algunos de los capturados tenían anotaciones judiciales por delitos como homicidio, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, daño en bien ajeno, lesiones personales, hurto e injuria por vías de hecho, entre otros.
Es por esto que se investiga igualmente su presunta participación en la comisión de homicidios selectivos y delitos conexos para obtener control territorial en estas zonas.