martes, 25 de noviembre de 2025 08:46

Connect with us

Política

Polémica por la jornada de Día Sin Carro y Sin Moto: Concejal William Rosas pide diálogo entre sectores

Published

on

El cabildante de Alianza Verde señaló que «no es la única estrategia para proteger el medio ambiente» y que los gremios deben presentar propuestas que compensen los impactos económicos.

Ante las críticas que ha generado la nueva jornada de Día Sin Carro y Sin Moto en la ciudad, el concejal William Rosas planteó la necesidad de abrir espacios de diálogo entre comerciantes, ambientalistas y la Administración Municipal para conciliar posiciones frente a la medida.

«Dos días sin carro y sin moto en la ciudad de Ibagué es en cumplimiento del acuerdo municipal. Acuerdo municipal que para algunos sectores, en especial el empresarial, comercial, ha tenido algún traumatismo», señaló el cabildante, quien pidió a los gremios presentar alternativas que compensen los impactos económicos.

Rosas recalcó que el debate no debe limitarse a mantener o reducir la cantidad de jornadas, sino a construir propuestas complementarias de cuidado ambiental. «Indiscutiblemente con una estrategia de restricción de días sin carro y sin moto no es la única que debe existir para proteger el medio ambiente, existen muchas más y por eso está abierto el espacio para recibir las diferentes propuestas en las cuales presenten la alternativa de sustituir ese día sin carro y sin moto», sostuvo.

Le puede interesar: Este 17 de septiembre será el Día Sin Carro y Sin Moto en Ibagué

El concejal también indicó que espera conocer las afectaciones reportadas por el sector comercial y las soluciones que puedan plantearse desde los gremios. «Estamos esperando que Fenalco, Cámara de Comercio, las fuerzas vivas en el tema del ámbito comercial y empresarial e industrial, nos digan cuáles son las afectaciones que han tenido en los ingresos por este día. También puedan presentar de manera alternativa cómo van a cambiar este día, con qué estrategias para poder disminuir el impacto negativo ambiental que tiene hoy la ciudad», añadió.

Sobre los efectos ambientales de la restricción, Rosas afirmó que aunque los cambios no son tan notorios, pero sí se han evidenciado resultados positivos. «Quizás el cambio drástico no, pero sí hemos contribuido. Dos días sin carro y sin moto han disminuido el tema del impacto ambiental, y hemos visto también con las mediciones que se nos han presentado que favorece al medio ambiente», concluyó.