Nación
Polémica por anuncio del registrador de recontar votos al Senado

El registrador Alexander Vega, dio a conocer la solicitud al Consejo Nacional Electoral de recuento de votos para Senado de la República en todas las mesas del país. Noticia que no cayó para nada bien en el Pacto Histórico.
Las elecciones del pasado 13 de marzo siguen dando mucho de que hablar, las polémicas son el pan de cada día y la última noticia de la Registraduría Nacional agitó los ánimos de la izquierda en el país y tranquilizó un poco a la derecha y al uribismo.
Es de recordar, que el Pacto Histórico se convirtió en la fuerza política con más senadores, por encima del Partido Conservador, de los liberales y del Centro Democrático, pero esto puede cambiar, por el recuento de votos anunciado por el cuestionado registrador Alexander Vega.
Este lunes, en rueda de prensa, Vega explicó lo que según él estaría sucediendo con los votos y la metodología utilizada, en varias oportunidades defendió el proceso y dijo que el país debe estar tranquilo porque los votos están ahí.
“Los votos están, para tranquilidad del país y de todas las fuerzas políticas y reitero, no existió fraude en estas elecciones, no hay posibilidad de fraude”, resaltó.
Asimismo, reveló que este martes 22 de marzo, con el visto bueno del Consejo Nacional Electoral, se realizará en todo el territorio colombiano el recuento de votos en las mesas pero solo al Senado de la República.
“Con el fin de salvaguardar la institucionalidad, con el fin de llegar a la verdad electoral y con la presencia del presidente del Sindicato, hemos tomado la decisión el día de hoy, de acuerdo al sinnúmero de inconsistencias en los formularios E14 del Senado y para tranquilidad del país, como registrador nacional solicitaré nuevamente el recuento de todas las mesas de Senado de la República”, indicó.
Y agregó: “vamos a llegar a la verdad electoral, es la noticia que tenemos el día de hoy, con el fin de una transparencia, de respetar la institucionalidad, el buen trabajo de mis funcionarios de la Registraduría. Que si hubo diferencias frente al preconteo por causas externas, independiente a las causas, hay que buscar la tranquilidad del país y la verdad electoral”
Algunas de las reacciones:
El candidato presidencial Gustavo Petro criticó al registrador, acusándolo de fraude ante las decisiones que tomó en las últimas horas.
Lo que hace el Registrador hoy ahora si se llama fraude. La cadena de custodia de los votos terminó el sábado. A esta hora pueden estar llenando las bolsas de votos.
Desobedecen la decisión de 5.000 jueces. Estamos ante un verdadero golpe de estado impulsado por Uribe
— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 21, 2022
El exsenador Álvaro Uribe Vélez por su parte, retwitteo varias denuncias de excandidatos del uribismo que denunciaron inconsistencias en los E14.
Informan desde Registraduría:
“En Medellín aparecieron 18 mil votos para el Pacto de Petro, no aparecían en preconteo, un promedio de 27 por mesa”
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) March 21, 2022
El senador Roy Barreras publicó un vídeo argumentando que no hay quien cuide los votos.
Ojo! ALERTA INSTITUCIONAL! Reitero que fuimos en el @PactoCol los primeros en pedir el recuento cuando podía hacerse en sede municipal con 2.500 zonas y 5.000 jueces de la República. Pregunto: Quien va a hacerlo ahora? Hay cadena de custodia de las bolsas desde el sabado? pic.twitter.com/z2r6oFwTSn
— Roy Barreras (@RoyBarreras) March 21, 2022
El presidente Iván Duque, había propuesto el reconteo de los votos a Senado, afirmando que esto daba garantías al proceso.
De cara a Comisión de Garantías Electorales que tendrá lugar mañana y con el propósito de dar confianza a la ciudadanía sobre la transparencia del proceso electoral, es recomendable considerar, por parte del @CNE_COLOMBIA, avanzar con un reconteo general en la elección a senado.
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) March 21, 2022
Muchos otros actores políticos y periodistas se pronunciaron en sus redes, pero todo esto ha llevado a una conclusión: estas han sido las elecciones más polémicas de los últimos años.