miércoles, 12 de noviembre de 2025 09:51

Connect with us

Política

Petro suspende inteligencia con EE.UU. por ataques en el Caribe

Published

on

Esta decisión podría impactar en la cooperación bilateral valorada en 450 millones de dólares anuales.

En un movimiento que sacude las relaciones bilaterales, el presidente Gustavo Petro ordenó este miércoles la suspensión inmediata del intercambio de inteligencia con agencias de seguridad estadounidenses, en respuesta a los bombardeos con misiles contra lanchas sospechosas de narcotráfico en aguas caribeñas.

La medida, que afecta a todos los niveles de la fuerza pública colombiana, busca evitar complicidad en acciones que el mandatario considera violatorias de los derechos humanos. 

Según datos del Ministerio de Defensa, en lo corrido de 2025 se han registrado 1.247 operaciones antinarcóticos en el Caribe, con un decomiso de 456 toneladas de cocaína, pero Petro insiste en que la lucha contra las drogas no puede pasar por alto la vida de poblaciones vulnerables.

Le puede interesar: Preocupación por la reducción del presupuesto de la Secretaría de Gobierno de Ibagué para 2026

«La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño», declaró el presidente en su cuenta de X.

Esta decisión, que podría impactar en la cooperación bilateral valorada en 450 millones de dólares anuales, ha generado reacciones divididas: el uribismo la califica de «traición a la soberanía aliada», mientras que sectores progresistas la ven como un acto de independencia.

Analistas advierten que, de prolongarse, podría complicar la extradición de 23 capos solicitados por Washington este año.