Tolima
Palocabildo, Rioblanco, Cajamarca y Falan, entre los municipios más afectados por las lluvias en el Tolima

Se han generado deslizamientos de tierra y afectaciones graves, las autoridades departamentales alertan que 14 municipios continúan en estado de calamidad pública.
La ola invernal sigue dejando estragos en el departamento del Tolima. Según el más reciente informe de la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo, varios municipios de la región han reportado serias afectaciones debido a las fuertes precipitaciones de las últimas horas.
“El último reporte que tenemos a la sala de monitoreo… son movimientos en masa en Palocabildo, Cajamarca, Rioblanco y la pérdida de un puente vehicular en Falan”, señaló Erika Lozano, secretaria de Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima, al referirse a las emergencias que actualmente se monitorean desde su dependencia.
Le puede interesar: Trágico accidente en la vía La Línea deja una persona muerta
La funcionaria explicó que 14 municipios del departamento se encuentran en estado de calamidad pública por causa de las lluvias. “Cada uno está de acuerdo a su calamidad, tiene que hacer un plan de acción y hacer un registro en el registro único de damnificados”, explicó Lozano. Este procedimiento es clave para que la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y otras entidades del orden nacional puedan analizar y enviar las ayudas necesarias.
También, se informó que la mayoría de las emergencias se concentran en municipios de la zona cordillerana, donde históricamente se presentan los mayores riesgos por la topografía y las lluvias constantes.
Frente a la articulación con los gobiernos locales, Lozano resaltó que “los consejos municipales siempre se han activado por parte del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo”, y enfatizó que es fundamental mantener una comunicación constante. “Se deben realizar reportes diarios frente a cualquier evento, así sea mínimo, para poder llevar la estadística del departamento y escalarla a nivel nacional”, agregó.
Finalmente, recalcó que esos reportes son esenciales: “Estos son los documentos, los eventos que se revisan para poder brindar las ayudas pertinentes y suministrar como tal equipamiento para la atención de emergencias”.
La Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo hace un llamado a las comunidades a mantenerse alertas y seguir las recomendaciones de los organismos de emergencia ante el riesgo de nuevos deslizamientos o afectaciones.