Ibagué
Organizaciones sindicales del Tolima se suman a la protesta Nacional por derechos laborales

En Ibagué a partir de las 8 de la mañana se empezaron a concentrar ciudadanos en el Parque Galarza, punto de salida de la movilización.
El lunes 31 de marzo, sindicatos de todo el país se movilizarán en las calles con el propósito de exigir el respeto a los compromisos adquiridos y respaldar los pliegos de peticiones presentados a nivel nacional por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode).
En el departamento del Tolima, cerca de diez organizaciones sindicales afiliadas a la CUT y la CGT liderarán la jornada de protesta. En Ibagué, la movilización iniciará a las 8:00 a. m. en el Parque Galarza (Calle 19 con 3ra), como muestra de respaldo a la radicación del pliego unificado de los trabajadores adscritos a la Gobernación del Tolima para la vigencia 2025-2026.
Entre las principales exigencias del pliego destacan:
1. Garantías sindicales: Respeto y fortalecimiento de los derechos de organización y representación sindical, así como protección frente a cualquier acto de persecución o represalia por la actividad sindical.
2. Salud y bienestar: Condiciones laborales dignas, acceso oportuno y de calidad a servicios de salud, e implementación de programas de bienestar integral para todos los funcionarios.
Le puede interesar: Ya hay acuerdos para mejorar el flujo de taxis en la Terminal de Ibagué
3. Situaciones administrativas: Soluciones efectivas a las irregularidades y retrasos en los procesos administrativos que afectan el desempeño de los trabajadores.
4. Incumplimiento de acuerdos: Denuncia al incumplimiento de los acuerdos firmados por parte de la Gobernación del Tolima y exigencia de su cumplimiento.
Jonathan Varón, dirigente del sindicato de maestros, expresó que se suman a esta movilización para demostrar su inconformidad ante la situación que se encuentran padeciendo los trabajadores.
«Rechazamos por completo el reiterado incumplimiento por parte de la Gobernación del Tolima de los acuerdos pactados previamente». Además, insistió en la necesidad de que «se cumplan los compromisos adquiridos», afirmó Varón.
Cabe resaltar que estas movilizaciones no solo se llevarán a cabo en Ibagué y el Tolima, sino que tendrán lugar en todo el territorio Nacional. Trabajadores del sector estatal saldrán a las calles para respaldar los pliegos de peticiones presentados por la central obrera y, en el caso del sector educativo, por Fecode.