lunes, 25 de agosto de 2025 06:49

Connect with us

Política

¡Oficial! Sectores alternativos del Tolima anuncian coalición para elecciones legislativas del 2026

Published

on

Según señalan, buscan enfrentar las maquinarias políticas tradicionales y llevar al Congreso una lista representativa de los sectores sociales y democráticos de la región.

Un grupo de movimientos y partidos políticos alternativos anunció la conformación de la Coalición Progresista del Tolima, con el objetivo de unirse de cara a las elecciones legislativas de 2026. La iniciativa busca “construir un gran frente democrático que permita recuperar la dignidad y la esperanza del Tolima”, según señalaron en un comunicado oficial.

El pronunciamiento, respaldado por sectores de la Alianza Verde, el Pacto Histórico, la Unión Patriótica, la Colombia Humana y organizaciones sociales, plantea la necesidad de un cambio político en la región. «Este es un espacio para el actuar colectivo, donde las coincidencias se convierten en fuerza transformadora y las diferencias en oportunidades de crecimiento», indicaron los promotores.

En el comunicado, la coalición aseguró que su propósito es «conformar una lista sólida y representativa que lleve la voz de los sectores alternativos del Tolima al Congreso», e hizo un llamado a diversos actores sociales y políticos: «Las puertas del proceso están abiertas a todos los movimientos sociales y partidos políticos alternativos que quieran ayudar a construir mayorías en la Cámara de Representantes y enfrentar las maquinarias politiqueras que tienen sumido al Tolima en la pobreza y el atraso».

Le puede interesar: Leandro Vera rompe con Johana Aranda: habló de «mordazas», «vendas en los ojos» y falta de diálogo

Entre los precandidatos que se han sumado a esta iniciativa figuran Martha Alfonso (Alianza Verde), Marco Emilio Hincapié (Colombia Humana – Pacto Histórico), Cristhian Acosta (Unión Patriótica – Pacto Histórico) y Renzo García (Comité Ambiental – Pacto Histórico).

Finalmente, los convocantes insistieron en que se trata de un proyecto abierto a la ciudadanía, empresarios, sectores culturales y organizaciones sociales que busquen un modelo político alternativo en el departamento.