Política
Obras y proyectos en Ibagué: ¿cumplirán con los plazos? Andrés Zambrano plantea interrogantes
El Centenario, el SETP y otros proyectos están bajo el microscopio del concejal en su balance del primer mes del último periodo de sesiones ordinarias en el Concejo Municipal.
El concejal Andrés Zambrano presentó un balance sobre el primer mes de debates de control político en el último periodo de sesiones ordinarias del Concejo de Ibagué, destacando varios temas de interés para la ciudad y cuestionando el avance de proyectos clave.
El cabildante de Alianza Verde señaló que uno de los temas más preocupantes es el estado de la obra del acueducto complementario, sobre la cual recalcó: «Se cumplió un año de la inauguración de la obra del siglo y al final no ha pasado nada, es la misma realidad con o sin acueducto complementario. No está cumpliendo la funcionalidad». El concejal también recordó que el municipio ha recibido consultorías y análisis por parte de los entes de control, que evidencian la falta de avances significativos.
Y recalcó: «El llamado es a la administración para que asuma con responsabilidad, con criterio, con determinación, realmente darle soluciones a la ciudadanía».
Le puede interesar: Felipe Ferro acusó al Gobierno Petro de no garantizar la protección a líderes de oposición
El concejal también se refirió a otros proyectos importantes: «Hemos estado muy presentes y pendientes de lo que está pasando con la obra del Centenario. En la comisión accidental de la que soy coordinador, analizamos cómo va el avance y vemos que es un avance que nos pone a reflexionar y pensar que no se va a cumplir como se tenía pensado inicialmente para el 10 de diciembre», afirmó, expresando su preocupación por el posible retraso en la entrega.
Además, mencionó que, como parte de su gestión, se ha convocado a debates de control político sobre el Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP) y la USI, y destacó: «Hemos radicado tres proyectos de acuerdo: uno para conservar y proteger el río Opia, otro para conmemorar la Semana Armerita, y otro para institucionalizar las Olimpiadas del Saber en Ibagué, lo cual fortalecería las dinámicas académicas del municipio».