sábado, 27 de septiembre de 2025 18:37

Connect with us

Ibagué

¡No más limosnas inútiles! Ibagué lanza una campaña que busca ayuda real a los habitantes de calle 

Published

on

Con bonos solidarios de $5.000, los ciudadanos podrán ofrecer servicios básicos como comida, aseo y alojamiento a través de fundaciones aliadas, en lugar de entregar dinero en la calle.

Con el objetivo de promover alternativas dignas y sostenibles para los habitantes de calle, la Alcaldía de Ibagué presentó oficialmente la estrategia ‘No des limosna, da oportunidades’, una campaña que propone un nuevo enfoque de solidaridad ciudadana.

La iniciativa invita a los ibaguereños a sustituir la limosna directa por la entrega de monedas simbólicas, que pueden ser adquiridas por $5.000 en fundaciones aliadas. Cada una de estas monedas permite a la persona en situación de calle redimir un servicio esencial como:

  • Un kit de aseo
  • Una dormida
  • Una muda de ropa
  • Un plato de comida
  • Un baño con cena

«El propósito es transformar las buenas intenciones en acciones que realmente aporten al bienestar y dignidad de esta población. Además, se busca vincularlos a las fundaciones aliadas, donde podrán acceder a procesos de recuperación e inclusión social», explicó Claudia Andrea Aristizábal, secretaria de Desarrollo Social Comunitario.

Le puede interesar: Buscan garantizar servicio de wifi gratuito en zonas urbanas y rurales de Ibagué

Las organizaciones que hacen parte de esta red de apoyo son:

  • Fundación Cristiana Rescatados por su Sangre – Cl. 131 #12-08, Barrio Montecarlo II
  • Pacto y Restauración – Mz. 3, casa 2, Cuarta Etapa del Jordán
  • Ministros Competentes – Cra. 8 #16-10
  • Casa Hogar Un Nuevo Comienzo – Kilómetro 4, Vía Cajamarca

Adicionalmente, la estrategia contempla la caracterización de habitantes de calle provenientes de otras ciudades, con el fin de facilitar, en coordinación con sus familias o autoridades locales, un retorno seguro a sus lugares de origen.

Con este enfoque, la administración municipal busca canalizar la solidaridad ciudadana hacia acciones que generen oportunidades reales y sostenibles para quienes más lo necesitan.