Connect with us

Nación

MinSalud pone la lupa a problemas de salud mental en espacios educativos del país

Foto del avatar

Published

on

El ministro Alejandro Gaviria habló de esta problemática que enfrentan los colegios y universidades en Colombia.

Por: Kattlin Ospina - Periodista Web

Tras la pandemia, se han reflejado múltiples afectaciones en el país, una de estas es el quiebre que se desató en la educación. En una entrevista en Blu Radio, el ministro de Educación Alejandro Gaviria enfatizó en la importancia de la salud mental en los niños y los jóvenes de los colegios, haciendo referencia que hay que tener conciencia colectiva y atención especial a los estudiantes ante cualquier situación.

“La primera palabra de un docente a sus estudiantes debería ser el saber cómo está y cómo se encuentra, es una toma de conciencia colectiva”, aseguró Gaviria.

Además, hizo referencia a la falta de profesionales de la salud mental en las instituciones educativas, ya que aseguró que por cada 1.500 estudiantes hay un psicólogo para atenderlos, lo que hace intermitente la atención hacia los estudiantes.

“Nadie se libra de los problemas de salud mental, por eso hay que acompañarlos. Incluso, después de la pandemia, yo también he tratado de quitar ese estigma porque he sufrido de ansiedad y he tratado de enseñar los mecanismos para superarlos, la idea es con el ejemplo dar el mensaje”, agregó el jefe de cartera.

Finalmente, puntualizó que actualmente los casos de bullying son más visibles en las entidades de educación, ya que se remontan a las redes sociales; dejando un mensaje importante hacia los docentes y familiares al prestar especial atención a estos sucesos.