Tolima
MinSalud confirmó dos muertes por Fiebre Amarilla en el Tolima

Las víctimas son pacientes de los municipios de Cunday y Purificación, enfermedad que actualmente reporta 20 casos en el departamento.
La fiebre amarilla en las primeras semanas del 2025 volvió a causar gran preocupación en el departamento, donde se han reportado 20 casos, incluyendo dos muertes en los municipios de Cunday y Purificación. Las víctimas, de 28 y 41 años, fallecieron debido a esta enfermedad transmitida por mosquitos.
Según César Picón, jefe de Gestión Territorial del Ministerio de Salud, «este 2025 se está presentando un segundo pico en el brote, especialmente en el oriente del Tolima, en municipios como Cunday, Villarrica, Purificación, Prado, y también en la zona de riesgo de Dolores». El aumento de casos en la región ha encendido las alarmas de las autoridades sanitarias.
Le puede interesar: Alerta en el Tolima por aumento de la extorsión y falta de denuncias
El reporte de siete casos confirmados de fiebre amarilla en lo que va del año es un motivo de gran preocupación. «De los cinco pacientes vivos, uno se encuentra en estado crítico y se espera que tenga una buena evolución», destacó el funcionario.
Ante esta situación, el Ministerio de Salud ha convocado a un puesto de mando unificado con la Gobernación del Tolima, alcaldes, hospitales, fuerzas armadas y otros actores institucionales para establecer «una estrategia ampliada que no solo incluya una vacunación masiva, sino también un trabajo comunitario y el control policivo en las zonas de mayor riesgo», agregó Picón.
Las autoridades se enfocan en evitar la propagación del brote, tomando medidas urgentes para contener el avance de la fiebre amarilla. A pesar de los esfuerzos previos de vacunación masiva, ahora exigen una respuesta más robusta. «Reclamamos otro tipo de acciones que nos permitan ampliar nuestras capacidades para controlar este brote», finalizó el jefe de Gestión Territorial del Ministerio de Salud.
La población del Tolima está llamada a tomar medidas preventivas, como la vacunación y la reducción de la exposición a mosquitos, para prevenir más contagios.