sábado, 27 de septiembre de 2025 21:24

Connect with us

Nación

Más de 3,5 millones de estudiantes en riesgo: Procuraduría activa alertas por el PAE

Published

on

La PGN convocó una mesa de diálogo con entidades del Gobierno Nacional, con el propósito de definir medidas urgentes que garanticen la continuidad del servicio de alimentación escolar en todo el país. 

Durante el encuentro, al que asistieron representantes del Ministerio de Educación, el Ministerio de Hacienda, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y la Unidad de Alimentos para Aprender (UAPA), el ente de control expresó su preocupación por la falta de claridad y articulación entre las instituciones responsables del programa, lo que podría poner en riesgo su ejecución en varias regiones.

El diálogo permitió identificar compromisos clave. Uno de ellos fue asumido por el DNP, que se comprometió a revisar y agilizar los procesos de viabilidad para los proyectos de regalías que buscan servir como fuente de cofinanciación del PAE, especialmente por parte de las Entidades Territoriales Certificadas (ETC).

Le puede interesar: Colombia innova en salud animal con el primer suplemento posbiótico para mascotas

Además, la Procuraduría anunció que, a través de su Comité Especial de Seguimiento al PAE, continuará con las labores de vigilancia para individualizar presuntas faltas de 14 entidades territoriales que actualmente tienen el servicio suspendido o en alto riesgo de suspensión. También se examinarán los casos de aquellas entidades que redujeron su aporte de recursos o que no incrementaron la cofinanciación, en contravía de lo establecido por la Ley 2167 de 2021.

Con estas acciones, el Ministerio Público busca asegurar que el programa continúe prestándose de manera ininterrumpida durante todo el calendario académico, tal como lo exige la ley.