miércoles, 12 de noviembre de 2025 14:09

Connect with us

Política

Liliana Ospina renunció a la Secretaría de Salud de Ibagué

Published

on

Se abre el debate sobre las posibles implicaciones políticas tras su salida del cargo.

La alcaldesa de Ibagué, Johana Aranda, confirmó este miércoles la renuncia de Liliana Ospina como Secretaria de Salud de la ciudad, cargo que ocupó durante cuatro años, dos de ellos en la administración de Aranda y los otros dos con el gobierno del exalcalde Andrés Hurtado.

A través de su cuenta de X, la mandataria ibaguereña expresó su agradecimiento a Ospina, destacando su compromiso y dedicación en la gestión de una de las carteras más sensibles del gobierno. «Los equipos se transforman para fortalecer el rumbo del gobierno», escribió Aranda, refiriéndose a la salida de Ospina y la reestructuración de los equipos de trabajo.

Un reconocimiento a la gestión en salud

En su mensaje, Aranda resaltó los logros alcanzados por Ospina al frente de la Secretaría de Salud, mencionando especialmente el trabajo realizado en áreas claves como la salud mental y la atención directa a las comunidades. “Agradezco su entrega, su apoyo y cada esfuerzo por cuidar la salud de nuestra gente”, manifestó la alcaldesa, quien también elogió la capacidad de la funcionaria para gestionar los retos que enfrenta el sistema de salud en la ciudad.

«Su paso por la Secretaría de Salud dejó importantes avances en la gestión pública. Su compromiso con la salud mental y la atención cercana con las comunidades marcó una huella positiva en el bienestar de miles de ibaguereños», dijo Aranda en un comunicado oficial de la Alcaldía.

Le puede interesar: Giovanni Molina trató de «arrodillado» al senador Miguel Ángel Barreto

En cuanto a la renuncia, la alcaldesa no especificó los motivos administrativos detrás de la decisión, pero dejó entrever que se trata de un proceso de transformación dentro de su equipo. «Hoy he aceptado la carta de renuncia de la secretaria de Salud, Martha Liliana Ospina, una mujer comprometida que trabajó con dedicación por el bienestar de los ibaguereños», señaló la mandataria.

¿Salida administrativa o estrategia política?

La renuncia de Ospina, quien estuvo al frente de la cartera de salud desde el inicio del mandato de Aranda, ha generado especulaciones sobre su futuro político. Algunos analistas consideran que este movimiento podría ser una estrategia política en la que Aranda estaría perfilando a su sucesora, en un momento en que la política regional empieza a calentar de cara a las elecciones de 2026.

En su comunicado, la alcaldesa de Ibagué destacó la importancia del liderazgo de Ospina en un sector tan crucial como la salud, señalando que su trabajo fue siempre guiado por la «ética, la disciplina y la vocación de servicio». Sin embargo, la pregunta sobre si Ospina tiene aspiraciones políticas sigue flotando, ya que su salida podría abrir la puerta a futuras candidaturas.

Durante su gestión, Ospina lideró diversas iniciativas en salud pública, con un enfoque en la atención a comunidades vulnerables y en programas de salud mental que fueron especialmente relevantes en tiempos de pandemia y crisis social. En su trabajo también se destacó la coordinación de recursos y la gestión de programas preventivos.

En el comunicado oficial, la Alcaldía también recordó que «su trabajo en equipo, su sensibilidad ante las necesidades de la gente y su capacidad para liderar procesos complejos con humanidad, reflejan los valores que inspiran nuestro Gobierno».

Con la renuncia de la secretaria de Salud, la Administración de Aranda continúa con una reconfiguración interna. La alcaldesa dejó claro que el objetivo es fortalecer el rumbo del gobierno local, aunque no especificó quién será su reemplazo ni cuál será la estrategia a seguir.

«Estoy segura que desde sus nuevos proyectos seguirá trabajando con el mismo esfuerzo y amor por Ibagué», concluyó Aranda en su mensaje de despedida hacia Ospina.