Nación
“Les pido que no se dejen amedrentar. Voten según su conciencia”: Efraín Cepeda

A través de una carta dirigida a los congresistas, el presidente del Senado, hizo un llamado a la firmeza, la autonomía y la defensa de la democracia, en el contexto de la próxima votación sobre la consulta popular impulsada por el Gobierno Nacional.
Efraín Cepeda, presidente del Senado de la República, instó a sus colegas a actuar con convicción y a ejercer su voto libre de presiones externas en la votación sobre la consulta popular impulsada por el Gobierno Petro. Según expresó, “Colombia atraviesa un momento crucial que exige compromiso con el equilibrio de poderes y el respeto a las instituciones”.
“Somos los guardianes de la democracia, los representantes de un pueblo que confía en nuestro carácter. Hoy enfrentamos un momento decisivo, una embestida sin precedentes contra los pilares de nuestro Estado, como son el Poder Legislativo, el Poder Judicial y hasta la prensa libre. Anuncios de revocatorias, movilizaciones intimidatorias, símbolos de guerra como espadas y banderas buscan afectar nuestra voluntad”, señaló el congresista.
Cepeda también hizo un recuento histórico de las amenazas que ha enfrentado el Congreso, y recalcó que la corporación ha sabido mantenerse firme pese a los intentos de presión de actores como el narcotráfico, el paramilitarismo y la guerrilla. En ese sentido, afirmó que la coyuntura actual representa un nuevo desafío, pero que la respuesta debe seguir siendo la misma: no ceder.
“Como presidente del Congreso los invito a resistir con plena conciencia de nuestro deber. Somos la voz de un pueblo que no se rinde y no permitiremos que esa voz sea silenciada. Hoy la amenaza regresa con nueva intensidad, pero nuestra respuesta debe ser la misma: no cederemos”, añadió.
Sobre el ejercicio autónomo del poder legislativo, Cepeda destacó que uno de los pilares de la democracia es el respeto por la separación de poderes, e insistió en que el Congreso debe mantener su independencia frente a cualquier intento de cooptación.
“Un Congreso autónomo, libre de coerción, y un Poder Judicial independiente son la base de nuestra libertad. Nosotros encarnamos la diversidad de un país que espera que sus votos reflejen convicciones firmes y promesas cumplidas. No podemos permitir que la intimidación, ya sea con símbolos bélicos o amenazas, sofoque esa libertad, ni que los ataques a la rama judicial menoscaben el Estado de derecho”, dijo.
El presidente del Senado destacó además que la situación actual marca una diferencia frente a otros momentos históricos. “Hoy el desafío es histórico. Nunca un gobierno había presionado al poder legislativo con tal intensidad, reemplazando el diálogo por la confrontación”, aseguró.
“Les pido que no se dejen amedrentar. Voten según su conciencia, guiados por los ideales que los trajeron aquí”, agregó, reafirmando la necesidad de actuar con responsabilidad y apego a los principios democráticos.
Finalmente, Cepeda recordó que el Congreso no está solo y que la ciudadanía sigue de cerca cada decisión. “La ciudadanía nos observa y confía en que este Congreso no se arrodillará. Cada voto libre envía un mensaje claro: la democracia no se doblega, el Poder Legislativo no será un apéndice de otro poder. A quienes alzan símbolos de guerra o amenazan, les respondemos con firmeza: no cederemos”.
El mensaje concluye con un llamado a que cada voto represente un acto de resistencia y de compromiso con el país. “Este Congreso prevalecerá, sostenido por un pueblo que no se rinde y por voceros que no se intimidan. Que esta carta sea un alegato de resistencia, un compromiso con la historia, un testimonio de que defendemos la democracia, la libertad y el futuro”.