Nación
“Las universidades deben ser lugares de paz, no campos de guerra”, Alejandro Gaviria
Ante los incidentes violentos que se han presentado esta última semana en algunas universidades del país, el ministro de Educación se pronunció.
Luego de los actos vandálicos registrados en varias universidades del país, en donde la Universidad del Tolima también fue protagonista por el actuar de unos encapuchados que hicieron presencia en inmediaciones del centro académico y del estadio Manuel Murillo Toro, hubo un fuerte pronunciamiento desde el Ministerio de Educación.
«Con profundo dolor, como colombiano y antioqueño, recibo la noticia de que dos jóvenes han resultado heridos de gravedad por, presuntamente, manipular explosivos al interior del campus de la Universidad de Antioquia el día de ayer. Al tiempo, resulta desconcertante que hoy se estén presentando expresiones de violencia similar en varias universidades del país«. expresó el ministro.
Además, Gaviria hizo un llamado a los estudiantes a convertir estos espacios en lugares de paz y armonía.
«Es claro que la violencia ha sido nuestra condena y que, como sociedad, no hemos hecho lo suficiente para que, al menos, las instituciones educativas sean escenarios de paz. jóvenes heridos, vidas truncadas, no podemos seguir repitiendo la misma historia. Las universidades deben contagiar de paz y dignidad a Colombia”, agregó.
Por otra parte, el jefe de la Cartera educativa expresó su conformidad con los movimientos estudiantiles que vienen luchando en pro de eliminar la violencia y gestionar la paz.
«Quiero, como Ministro de Educación, extender una discusión a las organizaciones o personas que convierten a las universidades en campos de guerra. ¿Es necesario arriesgar la vida de nuestros jóvenes? Hagamos un gran acuerdo nacional para que en ninguna protesta haya un herido, para que quienes expresen sus ideas no corran ningún riesgo, para que las instituciones educativas sean territorio de paz«, finalizó