Tolima
”La gente debe entender que lo animales sienten, sufren, importan y hay que respetarlos”: Andrea Padilla

La senadora visitó la capital tolimense, dando a conocer el Proyecto de Ley de prohibición progresiva, junto a la ruta que viene desarrollando para el capítulo del Plan de Desarrollo sobre los animales en Colombia.
Enfoque TeVe habló con Andrea Padilla, senadora de la República por el partido Alianza Verde, quien está en la ciudad de Ibagué y visitó la Asamblea del Tolima acompañada del diputado Marco Emilio Hincapié, presidente de la corporación. La legisladora dio a conocer de que se compone su iniciativa sobre la protección de los animales, que ya presentó ante el Congreso de la República.
“Es una gira maratónica que iniciamos hace 2 meses, ésta parada en el Tolima es la parada #26, la idea es visitar los 32 departamentos y Bogotá, precisamente para recoger con voces de la ciudadanía y organizaciones, como también delegados de gobernaciones y de las alcaldías de ciudades capitales los temas que deben quedar incluidos en el capítulo de protección animal del Plan Nacional de Desarrollo”, señaló la congresista.
También añadió: “este capitulo se lo vamos a proponer al Gobierno Nacional por primera vez con temas claros, metas, indicadores y costos, buscando la aprobación, puesto que el presidente lo prometió o eso fue lo que dijo en campaña”.
Asimismo, reveló que en los temas más importantes del Plan está la política nacional de esterilización de gatos y perros, un plan maestro de bienestar animal, la sustitución de vehículos de tracción animal, junto a un programa de veterinaria preventiva/urgencias y fortalecimiento de la capacidad de la Policía de la ley contra el maltrato animal.
Por otra parte, la senadora aseguró que la visita en el departamento del Tolima también tiene que ver con el posicionamiento del mismo como una de las regiones con más índice en maltrato animal en el país, información de la Fiscalía General de la Nación.
Finalmente, la congresista fue conmemorada por la Asamblea del Tolima, por su gran trabajo en busca de los derechos de los animales puesto que la congresista es la creadora del equipo CER (capturar, esterilizar, retornar/rescatar) quien en el año 2021 le fue otorgado el galardón «Mujer Defensora de los Animales» por la organización Peta Latino.