Portada
La concejal Silvia Ortiz propuso crear Observatorio Municipal sobre habitabilidad en calle en Ibagué

Durante un debate de control político en el Concejo de Ibagué, la cabildante hizo énfasis en implementar una estrategia que permita consolidar información clave para enfrentar de manera efectiva ese fenómeno.
En el marco de un debate de control político sobre la creciente presencia de personas en condición de calle, la concejal Silvia Ortiz del partido Centro Democrático propuso la creación de un Observatorio Municipal sobre Habitabilidad en Calle, como herramienta para fortalecer la respuesta institucional y social ante este fenómeno.
«El trabajo conjunto entre la ciudadanía, las Comisarías de Familia, el ICBF y las organizaciones comunitarias es indispensable para prevenir el ingreso a la habitabilidad en calle», señaló Ortiz durante su intervención dirigida a las secretarías de Gobierno, Salud y Desarrollo Social.
Le puede interesar: Concejo de Ibagué exige acciones urgentes ante aumento de habitantes de calle en el centro de la ciudad
La propuesta contempla consolidar un sistema de información con datos actualizados sobre caracterización sociodemográfica, causas estructurales y coyunturales del fenómeno, reincidencia, y evaluación de intervenciones. Para ello, sugirió establecer convenios con universidades y contar con el respaldo técnico del DANE y el Departamento Nacional de Planeación (DNP).
Ortiz advirtió que el fenómeno también afecta la percepción de seguridad, la limpieza del espacio público y la convivencia ciudadana. En ese sentido, planteó campañas de corresponsabilidad ciudadana para desestimular la práctica de entregar limosnas y fomentar una atención más estructurada y efectiva.
«La corresponsabilidad entre la sociedad, la familia y el Estado no puede seguir siendo solo un principio normativo», concluyó la cabildante.