Deportes
Juan Esteban Espinel propone crear una Universidad del Deporte en Ibagué

El dirigente deportivo le hizo la ambiciosa propuesta a la gerente de Indeportes Tolima, Francy Liliana Salazar.
El expresidente de la Liga de Tenis del Tolima, Juan Esteban Espinel, le hizo un llamado a la gerente del Instituto Departamental de Deportes, Francy Liliana Salazar, con el objetivo de potenciar el deporte en la región. El dirigente deportivo sugirió emular la gestión del Comité Olímpico Colombiano y destinar recursos del presupuesto de Indeportes para proporcionar un espacio adecuado a las ligas del departamento.
“Nosotros en el Tolima tenemos que acostumbrarnos a soñar en grande y a trabajar para hacerlo posible, ese fue el legado que nos dejó Luis Humberto Gómez Gallo, un gran hombre que hizo posible la Doble Calzada Bogotá – Ibagué y el Túnel de la Línea. Desde el deporte hemos seguido su ejemplo”, dijo Espinel Díaz.
Y añadió: “Creo que en Ibagué, nadie jamás pensó que se podía jugar una Copa Davis, cuando en el 2021 le dije a la Federación Colombiana de Tenis que estábamos listos para que la Selección Colombia jugara en Ibagué, me tildaron de iluso, de loco, pero cuatro años después la Copa Davis se jugó en la Musical y llenamos el estadio del Complejo de Raquetas de Ibagué con más de 2.000 personas los dos días e hicimos el evento deportivo del año”.
Le puede interesar: Ministra del Deporte destaca los Juegos Nacionales Acord 2025 en Ibagué
Siguiendo esta visión, el dirigente le propuso a Salazar: “Que emule esta gran gestión del Comité Olímpico Colombiano y destine unos recursos del presupuesto para que, así sea en arriendo, las Ligas tengan un espacio para su funcionamiento administrativo”. Esta iniciativa, según Espinel, también daría paso a la creación de la «Universidad del Deporte en Ibagué«, una iniciativa que fortalecería la formación profesional en disciplinas deportivas.
Asimismo, subrayó que “los recursos del instituto bien administrados, sabiendo priorizar lo urgente y lo importante, con buenas ideas y sin politizar el deporte, alcanzan para hacer cosas grandes y dejar huella”.
Por otra parte, Juan Esteban Espinel recordó que “en el mes de diciembre, el Comité Olímpico Colombiano adquirió un edificio, en un sector clave de Bogotá, que estará destinado al funcionamiento de las federaciones deportivas nacionales y de una institución de educación superior, especializada en la formación de profesionales en las más importantes ramas del deporte”.
Según el expresidente de la Liga de Tenis del Tolima, esta propuesta busca no solo mejorar la infraestructura deportiva de la región, sino también abrir un camino hacia el fortalecimiento de la educación en el ámbito deportivo, asegurando un legado duradero para las futuras generaciones de deportistas en el Tolima.