Connect with us

Tolima

Investigadores de la UT lideran estudios para detección temprana de fiebre amarilla en el Tolima

Foto del avatar

Published

on

20 biólogos del Alma Mater realizan trabajos en el Laboratorio de Salud Pública del Departamento. 

Con el objetivo de fortalecer la vigilancia epidemiológica y actuar con mayor rapidez ante posibles brotes de enfermedades como la fiebre amarilla, la Gobernación del Tolima y la Universidad del Tolima suscribieron un convenio de cooperación que permitirá desarrollar estudios científicos especializados desde el Laboratorio de Salud Pública del Departamento.

Gracias a este acuerdo, 20 biólogos de la Universidad del Tolima fueron asignados para liderar investigaciones orientadas al diagnóstico temprano, la vigilancia epidemiológica y vigilancia entomovirológica, lo que permitirá identificar de forma oportuna vectores y prevenir la propagación de enfermedades.

Le puede interesar: Icononzo alcanza el 98% en vacunación contra fiebre amarilla

La gobernadora Adriana Matiz, junto con el vicerrector de Investigaciones de la UT, Jhon Jairo Méndez, realizaron una visita de seguimiento a los trabajos que se adelantan actualmente en el laboratorio.

La Universidad del Tolima ha puesto a disposición 20 biólogos que están trabajando con el profesor Danilo y demás investigadores para hacer diagnósticos tempranos, identificación de vectores y, de esta manera, hacerle frente a la fiebre amarilla”, explicó el vicerrector Méndez.

Por su parte, Daniel Urrea, docente de Biología e investigador de la UT, detalló que ya se han implementado los protocolos necesarios para realizar estudios de vigilancia entomovirológica, que permitirán emitir alertas tempranas ante posibles brotes en los municipios del departamento.

“Se trata de una articulación valiosa y oportuna. Desde la Gobernación del Tolima estamos adelantando acciones preventivas para proteger la salud de los tolimenses. Esta alianza con la Universidad es clave para anticiparnos a situaciones de riesgo sanitario”, expresó la gobernadora Adriana Matiz.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *