Tolima
Inspector de Policía de Planadas acusado de abuso por trabajadora sexual

El alcalde Juan Camilo Hueje, exigió una investigación rigurosa y la suspensión del funcionario.
El alcalde de Planadas, Juan Camilo Hueje, reveló públicamente un delicado caso de presunto abuso sexual en el municipio, en el que estaría involucrado un servidor público. La víctima, una trabajadora sexual, denunció al inspector de Policía local, identificado como L.A.L, quien además sería propietario del establecimiento nocturno donde ocurrieron los hechos.
«La administración municipal y en mi condición como alcalde tuvimos el conocimiento de un caso de abuso sexual denunciado en el municipio de Planadas. Este acto que genera repudio y vulnera los derechos y la integridad de una mujer que labora en un establecimiento de diversión nocturna denominado El Hueco«, declaró el mandatario.
El presunto agresor, quien ejerce como inspector de Policía y cuenta con varios años de servicio bajo régimen de carrera administrativa, fue señalado directamente por la víctima.
«La víctima es una trabajadora sexual que fue atendida por el equipo médico del Hospital Centro de nuestro municipio y posteriormente por el equipo psicosocial de la Comisaría de Familia, en cumplimiento de la ruta de atención y protección que se sigue en este tipo de casos«, añadió Hueje.
Le puede interesar: Conozca los incentivos fiscales para vehículos híbridos en el Tolima
La Fiscalía Local de Planadas ya inició una investigación penal. Ante la gravedad de los hechos y la condición de funcionario público del presunto agresor, el alcalde solicitó que se tomen medidas disciplinarias inmediatas.
«He manifestado que el proceso de investigación se traslade a la Personería Municipal para que investigue al funcionario y se suspenda del cargo, siguiendo el debido proceso y se tenga en consideración los derechos vulnerados de la mujer agredida«, afirmó Hueje, quien también exigió una «investigación exhaustiva y que se garantice la protección y el apoyo a la víctima«.
Las autoridades locales reiteraron su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la lucha contra la violencia de género, independientemente del cargo o la condición del presunto responsable.