martes, 1 de julio de 2025 10:16

Connect with us

Tolima

Incendios forestales devastan más de 10 mil hectáreas de bosque seco en el Tolima

Published

on

Las pérdidas ambientales fueron reveladas por la directora de Cortolima, Olga Lucía Alfonso Iannini en la visita a Ibagué del director de la UNGRD Carlos Carrillo.

En un grave informe, Olga Lucía Alfonso Iannini, directora general de la Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima), anunció que los incendios forestales han arrasado más de 10.000 hectáreas de bosque seco en varios municipios del departamento.

De acuerdo a la directora de la autoridad ambiental, «esta pérdida representa el 25% del total de este ecosistema en la región, que ya se encuentra en estado crítico».

El bosque seco del Tolima es uno de los más amenazados en Colombia, y actualmente solo queda un 8% de su extensión original.

Alfonso Iannini destacó la gravedad de la situación, afirmando que la afectación del 25% es alarmante y compleja para la recuperación del área.

«Una vez que se controlen los incendios, la Corporación planea implementar un plan de recuperación ambiental y social. Este incluirá la restauración de las zonas gravemente afectadas y medidas para mitigar el impacto económico en las comunidades y productores locales«, afirmó Iannini.

Le puede interesar: Gremios Económicos del Tolima rechazan propuesta de poblar el Parque Nacional Natural de Los Nevados

Y destacó: “Con esto no queremos alarmar. Habrá que hacer una revisión de las afectaciones ambientales y, seguramente, generar un plan de recuperación del ecosistema y otro de tipo social, de manera articulada con todas las entidades”.

La cifra también reveló que áreas protegidas han sido severamente afectadas, con más de 1.500 hectáreas de la Reserva Yaví Pocharco consumidas por las llamas, así como 20 hectáreas del Bosque de Galilea en Villarrica.

El informe también destaca que otros ecosistemas, como bosques húmedos montano bajo y tropical, también han sufrido daños significativos en varias localidades del Tolima.

«Este evento resalta la urgente necesidad de acciones efectivas para proteger y restaurar uno de los ecosistemas más vulnerables del país«, concluyó la directora de Cortolima.