Ibagué
Ibagué se prepara para impulsar la economía en los próximos puentes festivos de noviembre

Las autoridades locales proyectan impactar positivamente los sectores de ocio, gastronomía y entretenimiento.
La Secretaría de Desarrollo Económico de Ibagué, liderada por Naydú Romero, presentó las estrategias para dinamizar la economía de la ciudad durante los próximos puentes festivos de noviembre.
“Todo el sector de ocio y diversión de la ciudad, los bares, los gastrobares se van a ver beneficiados, también todo el sector gastronómico que los estamos potencializando para que puedan venir todos esos turistas a disfrutar de las maravillas que tenemos en la ciudad”, destacó Romero.
Una de las principales iniciativas es Música Para el Paladar, un programa que combina gastronomía y música en vivo con talento local. “Todos súper pendientes porque vamos a tener más música, más diversión para darle apertura a la temporada de fin de año”, explicó la funcionaria.
Le puede interesar: ¡Confirmado! Ibagué extiende horarios en discotecas para el primer puente festivo de noviembre
La titular de la cartera de Desarrollo Económico resaltó que la contratación priorizará artistas locales. “Estamos trabajando de la mano de ellos, de todos los gestores de la música que nos piden que los contratemos siempre para darles esas vitrinas y que se puedan vender mejor”.
Además, se extenderán los horarios de bares y gastrobares hasta las 5 de la mañana. “Queremos reactivar el sector desde este fin de semana y por los dos meses que nos quedan del año, porque durante el año nos han dicho que la actividad ha estado un poco baja”, aseguró Romero.
Estas medidas buscan no solo reactivar el comercio local, sino también generar mayor atractivo turístico durante la temporada festiva que se avecina.