Ibagué
Ibagué registra 63 muertes por accidentes de tránsito este año, la mayoría motociclistas
Las autoridades de tránsito hicieron énfasis en la necesidad de crear mayor conciencia y prevención para frenar las víctimas fatales.
En lo que va del año, Ibagué ha reportado 63 víctimas fatales debido a accidentes de tránsito, de las cuales un 85% son motociclistas, según informó el secretario de Movilidad del municipio, Ricardo Fabián Rodríguez. A pesar de los esfuerzos de las autoridades locales por reducir estos índices, el funcionario reconoció que la accidentalidad sigue siendo una preocupación constante.
«Es una accidentalidad que siempre lamentamos. Desde que haya una sola persona fallecida, va a ser algo complejo para cada uno de los ciudadanos ibaguereños», expresó al tiempo que resaltó que, aunque la cifra refleja un leve incremento en comparación con el año anterior, la dinámica de los accidentes de tránsito es compleja y difícil de predecir.
El secretario explicó que Ibagué se encuentra dentro de las tres o cuatro ciudades intermedias con un nivel de accidentalidad considerable, influenciado por factores como el aumento del parque automotor y el crecimiento en el número de motocicletas en las vías. Este fenómeno está impactando tanto la seguridad vial local como a nivel nacional. «El aumento en la accidentalidad en Ibagué está relacionado con estos fenómenos, lo que genera un impacto significativo en las cifras de víctimas fatales en las vías», agregó.
Le puede interesar: Maestros Unitarios del Tolima vuelven a pronunciarse por inconformidades con Coopemtol
De acuerdo con Rodríguez, un aspecto clave en la estrategia del Gobierno Municipal para mitigar la accidentalidad es la implementación de medidas pedagógicas, además de los controles viales, estas campañas se enfocan principalmente en crear conciencia sobre los riesgos del tránsito y fomentar un comportamiento responsable entre los conductores, especialmente los motociclistas.
El funcionario destacó la importancia de generar hábitos preventivos entre los motociclistas. En este sentido, recordó la reciente realización de una feria, donde se promovieron prácticas como el mantenimiento preventivo de motocicletas, el uso de elementos de seguridad y la cultura de prevención, aspectos que pueden salvar vidas.
«Es el actor vial que más nos debe merecer atención. En la feria se abordaron temas como el mantenimiento preventivo de las motocicletas, los cambios de aceite y el porte de elementos de seguridad, que sin lugar a dudas pueden llegar a salvar la vida de los ibaguereños», enfatizó.
Finalmente, el secretario de Movilidad de Ibagué reiteró que la Administración Municipal continuará con sus esfuerzos para disminuir las cifras de accidentes, mediante el refuerzo de las campañas de sensibilización y la implementación de medidas adicionales de seguridad vial.