Ibagué
Ibagué deberá asumir aportes al SETP pese al aplazamiento de los recursos nacionales

El municipio tendrá que incorporar $3.000 millones al presupuesto del 2025, con el fin de garantizar la continuidad del proyecto.
Aunque el Gobierno Nacional aplazó la asignación de recursos para el Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP) y podría incluso reducirlos, el Municipio de Ibagué deberá seguir cumpliendo con su parte del convenio financiero suscrito, según confirmó el secretario de Hacienda, Ángel María Gómez.
La advertencia se da en el contexto del Acuerdo 012 de 2025, aprobado recientemente por el Concejo Municipal, el cual adiciona recursos al presupuesto vigente y busca sostener compromisos clave. En concreto, el Municipio decidió incorporar $3.000 millones, de los cuales $2.500 millones provienen de recursos propios y $500 millones del recaudo por multas de tránsito, con el objetivo de cubrir parte del compromiso local con el SETP.
“Con el agravante de que la Nación aplazó la partida presupuestal, y según fuentes extraoficiales, esa partida aplazada podría ser reducida. Es decir, este año no vamos a tener recursos nacionales para el sistema estratégico”, advirtió Gómez.
Le puede interesar: ¡Atención! Ya están disponibles los recursos del empréstito para obras en Ibagué
La situación obliga a la Administración Local a sostener financieramente un proyecto nacional sin respaldo inmediato del Gobierno central, en un contexto fiscal ajustado.
“Debemos demostrar nuestra voluntad de cumplimiento. Solo la indexación del presente año supera los $4.000 millones, y esta incorporación cubre más del 50% de ese valor”, puntualizó el secretario.
El Acuerdo 012 fue aprobado con 16 votos a favor y 3 en contra, y destina recursos del superávit fiscal no solo al SETP, sino también a sectores estratégicos como educación, seguridad, medio ambiente, cultura, infraestructura y movilidad, con el propósito de atender compromisos institucionales y fortalecer programas prioritarios.
A pesar de que el Municipio muestra voluntad de responder financieramente, la incertidumbre sobre el aporte nacional deja en vilo la sostenibilidad del SETP, una obra de infraestructura clave para la ciudad.