Económicas
“Hay que rechazar esa reforma tributaria por ser nociva”: Francisco Mejía

El expresidente del Banco Agrario, rechazó la reforma que propone Gustavo Petro, argumentando que este proyecto atropella a los más pobres del país.
Muchas reacciones se han conocido en Colombia luego de presentada la iniciativa de la reforma tributaria del gobierno del presidente Gustavo Petro. Unos han apoyado, mientras que otros han lanzado fuertes dardos a la propuesta del Ministerio de Hacienda.
Uno de los más fuertes críticos de esa reforma, es Francisco Mejía, expresidente del Banco Agrario en el gobierno de Iván Duque Márquez, él ha sido enfático en manifestar que con ese proyecto, en Colombia será cada vez más difícil conseguir empleo.
“Hay que rechazar la reforma tributaria que está proponiendo el presidente Gustavo Petro, porque es nociva para los colombianos, lo que respecta al impuesto de los dividendos, por ejemplo, dejaría a Colombia como el país donde más tributo se cargará a las empresas, a la inversión. Eso por supuesto haría mucho más difícil encontrar un trabajo para un colombiano, paralizaría la inversión y eliminaría muchos empleos en Colombia”, aseveró.
Y agregó: “yo creo que la justicia social ocurre cuando una persona encuentra un empleo digno, bien remunerado y eso es lo que se va a hacer mucho más difícil con esta reforma tributaria”.
El tolimense hizo alusión al sector cafetero, señalando que sería otro más de los fuertemente afectados de llegarse a aprobar la reforma en el Congreso de la República.
“Esa reforma tributaria trae un golpe demoledor para los cafeteros, porque elimina la presunción del 40% que hay hoy en día de costo de empleo para ellos, el costo de la nómina, eso quiere decir que ya no podrán deducir este 40% que venían deduciendo, si no que tendrán que pagar más impuestos a la renta y eso por supuesto es un golpe demoledor para los cafeteros”, indicó.
Además, Mejía recordó un pronunciamiento de la Federación Nacional de Comerciantes, donde sentencia que los tenderos serían fuertemente afectados.
“Ya lo dijo también el gremio Fenalco, que con ese impuesto a las bebidas azucaradas, no solamente se le da un golpe al bolsillo de los más pobres de Colombia, si no que están en riesgo de desaparecer cerca de 250 mil tiendas en Colombia”, mencionó.
Y agregó: “esta es una reforma tributaria que empobrecerá a los colombianos y que realmente no es necesaria, con el crecimiento económico que dejó el gobierno del presidente Duque, ya salió la noticia que el gobierno aumentó su recaudo en 17 billones de pesos”, acotó el expresidente del Banco Agrario.
Finalmente, criticó el hecho que la Presidencia de la República hable de disminuir gastos, pero que a la vez posibilite la creación de nuevos ministerios.