Connect with us

Tolima

¿Hasta cuándo Santa Teresa estará incomunicado?

Foto del avatar

Published

on

Este corregimiento del Líbano es uno de los más afectados por las fuertes lluvias, aunque lleva mucho tiempo en el olvido de las administraciones.

La ola invernal ha dejado duras afectaciones en todo el Tolima, en varias municipalidades los organismos de socorro han reportado emergencias. Cerca de 900 deslizamientos, más de 400 vías deterioradas, más de 11.000 familias afectadas y 12 personas fallecidas, es el reporte por cuenta del invierno en el departamento.

El corregimiento de Santa Teresa en el Líbano no es la excepción, sus vías de acceso se encuentran unas colapsadas y otras en muy difíciles condiciones de transitabilidad. El carreteable en su zona urbana que comunica al Líbano, vía que es del resorte departamental, es un riesgo recorrerla y esto ha llevado a que los productos de los campesinos de esa zona se pierdan.

“Esta ha sido utilizada para canalizar votos con el cuento de pavimentarla y donde desde los gobiernos del doctor Barreto y el actual gobernador José Ricardo Orozco, prometieron en sus campañas que realizarían los estudios y diseños pero el actual gobernante al igual que el anterior, lleva informando que el proceso licitatorio para los estudios y diseños se ha declarado desierto y que para ello se dispuso del préstamo para compra de maquinaria amarilla treinta mil millones de pesos para los estudios y diseños; y pavimentar diez kilómetros pero a la fecha no ha ocurrido nada”, indicó José del Carmen Parra, líder del lugar.

Los habitantes de Santa Teresa argumentan que esta vía sigue destruyéndose a causa de los fuertes aguaceros, donde pierde parte de la banca y que esa maquinaria amarilla lo único que ha llegado al territorio son las fotos y el cuento, hoy por hoy se requiere el envío de un bulldozer, una retroexcavadora y una volqueta para retirar los diversos derrumbes que han tapado las vías hasta colapsarlas totalmente y donde la situación económica de la comunidad se hace muy difícil.