Connect with us

Tolima

Gremios Económicos del Tolima alertan al gobierno Petro sobre la crisis del sector arrocero

Foto del avatar

Published

on

Según lo expresado por la entidad, la reducción del precio del arroz paddy verde que reciben los productores «pone en riesgo la seguridad alimentaria» del país.

Los Gremios Económicos del Tolima expresaron su seria preocupación por la grave situación que atraviesan los productores arroceros en la región, a raíz de la caída del precio del arroz paddy verde y el aumento de importaciones. En un comunicado oficial, el comité respaldó a Fedearroz y advirtió que este panorama pone en peligro la viabilidad económica de los agricultores.

La caída del 12% en los precios del arroz durante el último año, junto con los efectos adversos del cambio climático sobre la productividad, ha reducido drásticamente los ingresos de los productores. «Con los precios actuales, los productores no logran cubrir sus costos de producción, lo que pone en riesgo su capacidad para sembrar en este semestre», indicaron a través de un comunicado de prensa.

Efraín Valencia, presidente de los Gremios Económicos del Tolima, recalcó que la situación es aún más crítica al considerar que la inflación proyectada para 2024 es del 5.2%, lo que ha reducido aún más el poder adquisitivo de los agricultores. «La caída del precio del arroz no solo pone en riesgo la producción en el primer semestre de 2025, sino que también amenaza la seguridad alimentaria del país», advirtió Valencia.

Le puede interesar:Tapa Roja da la bienvenida al 2025 como la bebida favorita de los tolimenses

Uno de los puntos clave señalados en el comunicado es el aumento de las importaciones de arroz, que en 2024 crecieron un 52%. Ante este escenario, los gremios solicitaron «la suspensión de importaciones» como medida urgente para proteger la producción nacional y estabilizar los precios en el mercado local.

Por otra parte, se pronunció a favor de la «reimplementación de incentivos al almacenamiento», estrategia que, en el pasado, ayudó a regular el mercado en períodos de alta cosecha y permitió a los productores mantener la estabilidad frente a los altibajos del mercado.

El vocero resaltó la importancia de tomar acciones inmediatas, señalando que «es necesario garantizar este tipo de medidas, no solo por los impactos que pueden generar en la seguridad alimentaria del país, sino también por la afectación a los productores de este importante producto relevante para el desarrollo económico de nuestro departamento».

La crisis en el sector arroceros del Tolima, uno de los mayores productores del grano en Colombia, podría generar graves consecuencias económicas para la región y para el país en su conjunto. Los gremios hicieron un llamado urgente al Gobierno Nacional para que adopte medidas que aseguren la sostenibilidad del sector y el bienestar de las miles de familias campesinas que dependen de este cultivo.