Connect with us

Tolima

Gobernadora Matiz exige acciones más contundentes contra cabecillas de las disidencias de las FARC

Foto del avatar

Published

on

La mandataria del Tolima solicitó aumentar la recompensa por alias ‘Fabián’ hasta $100 millones. Así mismo, pidió mayor presencia en el territorio por parte de la cúpula de la Sexta Brigada y de su comandante.

En un Consejo de Seguridad realizado este martes, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, demandó medidas más enérgicas por parte de las autoridades para neutralizar a los cabecillas de las disidencias que operan en el sur del departamento, especialmente a alias ‘Fabián’ y alias ‘May’.

La mandataria solicitó un aumento en la recompensa por alias ‘Fabián’, que actualmente está siendo buscado por las autoridades, hasta los $100 millones. Además, instó a un mayor despliegue de fuerza y presencia en el territorio por parte de la Sexta Brigada y de su comandante, con el fin de intensificar las operaciones para capturar a estos líderes criminales que siguen generando violencia y extorsión en la región.

Matiz resaltó la creciente presencia y acciones de alias ‘May’, quien, aunque se encuentra en el departamento del Huila, ha incrementado sus actividades delictivas en municipios como Planadas, en el sur del Tolima. La gobernadora describió cómo este individuo ha estado realizando fuertes extorsiones a campesinos, caficultores y funcionarios públicos de la zona. «Ya ha sido descarado en el actuar que él está realizando en el sur del departamento del Tolima», señaló Matiz, subrayando la urgente necesidad de dar con su paradero.

La mandataria exigió que se aceleren las estrategias de inteligencia y operaciones de seguridad para capturar tanto a alias ‘Fabián’ como a alias ‘May’, quienes son considerados dos de los principales cabecillas de las disidencias que afectan la seguridad del Tolima.

Le puede interesar: Lanzan estrategia para apoyar a madres cuidadoras de personas con Síndrome de Down en el Tolima

Alfredo Bocanegra, secretario de Seguridad, Convivencia Ciudadana y Orden Público del Tolima, también se refirió a la situación de seguridad en el departamento. Bocanegra expresó su preocupación por los reportes de extorsiones en los municipios de Prado y Dolores, específicamente en el sector de Las Vegas, donde se ha informado que entre 8 y 15 uniformados irregulares con armamento de alta capacidad están realizando extorsiones a comerciantes y empresarios. El secretario detalló un incidente reciente en el que los extorsionistas operaron a solo 6 cuadras de una base del ejército, lo que pone en evidencia la falta de control en algunas áreas del departamento.

El Consejo de Seguridad también revisó la creciente ola de extorsiones que afectan a las familias campesinas y comerciantes en el sur del Tolima, lo que ha generado un ambiente de temor y desconfianza en la región.

La gobernadora Matiz concluyó el encuentro reiterando la necesidad de reforzar el control territorial, coordinar esfuerzos entre la Policía y el Ejército, y acelerar los resultados en la captura de los miembros más buscados del departamento, incluido alias ‘May’, para garantizar la seguridad de los tolimenses y restaurar el orden en las áreas afectadas por el crimen organizado.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *