Tolima
Gobernación del Tolima y UApA confirman la continuidad del PAE en todo el calendario académico 2025

Además, se dio a conocer que en el 2026 los recursos nacionales para el departamento aumentarán a $95.000 millones, un incremento cercano al 58 %.
La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, y el director nacional de la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar (UApA), Sebastián Rivera Ariza, anunciaron un acuerdo que permitirá garantizar la prestación del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en el departamento hasta finalizar el calendario académico de 2025, y confirmaron un aumento significativo en los recursos nacionales para 2026.
«La Gobernación del departamento del Tolima, en articulación con las alcaldías de los municipios, va a colocar los recursos, la gobernación, 8 mil millones de pesos, el resto de los municipios, para poder garantizar la alimentación escolar hasta el último día del calendario académico del año 2025», señaló la mandataria.
Matiz agregó que, en total, el plan de alimentación escolar del próximo año alcanzará una inversión superior a los 90 mil millones de pesos, al sumarse los 60 mil millones que aporta la Nación, 24 mil millones del departamento y más de 13 mil millones de los municipios. «Hoy estamos dándole esta excelente noticia a todos los tolimenses, que el plan de alimentación escolar para el año 2025 va a tener en definitiva una inversión de más de 90 mil millones de pesos», precisó.
De cara al 2026, la gobernadora destacó un incremento histórico en los aportes nacionales: «Desde la UApA nos van a dar para el año 2026, 95 mil millones de pesos para garantizar la alimentación escolar de nuestros niños, niñas y adolescentes. Pasamos de un aporte del Gobierno Nacional de 60 mil millones de pesos a 95 mil millones de pesos».
Le puede interesar: Siete municipios del Tolima registraron incendios forestales durante el fin de semana
Por su parte, el director de la UApA, Sebastián Rivera Ariza, explicó que este ajuste responde a una planeación técnica del Gobierno Nacional. «Tenemos como 14 entidades más en las cuales hemos hecho un énfasis en que fortalezcamos la planeación, prioricemos los niños que podamos atender de acuerdo a sus recursos», afirmó.
Rivera añadió que el incremento para el Tolima hace parte de una estrategia nacional: «El presidente de la República ha presentado en el proyecto de presupuesto para el 2026 un incremento de casi 3 billones de pesos, para llegar a 3 billones de pesos el presupuesto destinado para el programa de alimentación escolar en Colombia. Y a partir de un ejercicio de distribución técnica va a haber 60 entidades de Colombia que crecerán más o menos el 58% en el presupuesto del PAE, y uno de esos es el departamento del Tolima».
En este sentido, el funcionario insistió en la corresponsabilidad de las entidades territoriales: «Así como el Gobierno aporta 3 billones de pesos, invitamos a los otros gobernadores y a los otros alcaldes para que sigan el ejemplo de la gobernadora, y así este programa de alimentación escolar sea universal en todo Colombia, que es lo que está en mora».
La mandataria departamental recalcó que los 8 mil millones que aportará la Gobernación en 2025 provienen de una reorientación de prioridades presupuestales. «De mucho esfuerzo que estamos haciendo desde el gobierno departamental, priorizando obviamente la alimentación escolar sobre otros proyectos que teníamos previstos… para nosotros lo prioritario es la alimentación escolar de los niños», puntualizó Matiz.