Connect with us

Tolima

Gobernación del Tolima entregó balance de las afectaciones por Paro de Transportadores

Foto del avatar

Published

on

Además, la gobernadora Adriana Magali Matiz dio a conocer las medidas que se implementarán en la región para mitigar el impacto de las protestas.

En un encuentro liderado por la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, se discutieron las severas afectaciones y consecuencias del paro de transportadores en el departamento. El conversatorio contó con la participación de empresarios, gremios y autoridades regionales.

La situación en municipios como Melgar es crítica, con una disminución del 100% en las rutas largas de transporte intermunicipal, del 90% en las rutas medias y del 80% en las rutas cortas. Los sectores hoteleros y restauranteros ya enfrentan un aumento en los precios de productos y la cancelación de eventos.

Además, las familias campesinas están experimentando dificultades para trasladar su producción a los centros urbanos de compra. Aunque el suministro de gasolina sigue siendo normal, persiste la preocupación por el acceso al combustible.

Le puede interesar: En Prado un proceso de desalojo dejó a 17 familias indígenas a la deriva

Los gremios de producción han comenzado a enfrentar desabastecimiento de algunos productos, y el comercio está viendo una caída en las ventas diarias.

Medidas Adoptadas:

-1. Reactivación de la Red de Información con los gremios para asegurar una comunicación oportuna y en tiempo real sobre el panorama económico derivado del paro.
-2. Cuantificación diaria de las afectaciones para evaluar el impacto del paro en la región.
-3. Solicitud a los transportadores en los puntos de bloqueo para permitir un corredor humanitario permanente para vehículos de emergencia, urgencias de salud y citas médicas.

Finalmente, las autoridades, instituciones y gremios de la producción del Tolima le extendieron un llamado al Gobierno Nacional para escuchar y negociar con el gremio de transportadores, con el objetivo de evitar mayores afectaciones a la dinámica productiva de la región.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *