Ibagué
“Fundamental pedir apoyo de la Policía cuando se mueve dinero”: secretario de Gobierno de Ibagué hace llamado a prevenir hurtos y extorsiones durante las fiestas

Francisco Espín, hizo un llamado urgente a comerciantes y ciudadanos para extremar medidas de seguridad al momento de realizar retiros bancarios, y así prevenir estafas, especialmente las conocidas como la “llamada del tío tía” y el “falso servicio”
Con el inicio de las fiestas del folclor, el secretario de Gobierno de Ibagué, Francisco Espín, hizo un llamado urgente a comerciantes y ciudadanos para fortalecer las medidas de precaución al momento de realizar transacciones bancarias, con el fin de prevenir delitos como el hurto y la extorsión.
“Importantísimo, estábamos desde hace días en la campaña de la prevención de la extorsión, la llamada del tío, la del falso servicio”, expresó Espín, al anunciar que se estan llevando a cabo actividades con comerciantes y entidades bancarias en la ciudad.
El funcionario recalcó la necesidad de difundir y reforzar las campañas de prevención, especialmente en temporada alta, donde aumentan los riesgos asociados a este tipo de delitos.
“Vamos a reunirnos con los principales comerciantes, también con entidades bancarias, para hacer y popularizar más esta campaña de prevención que estábamos haciendo, no solo en el comercio, sino en las entidades bancarias también, para evitar el tema de la extorsión”, dijo.
Le puede interesar: Avanza la estructuración entre Gobernación y Alcaldía para los proyectos viales en El Salado y Mirolindo
Espín también detalló las modalidades más frecuentes de extorsión que siguen afectando a la ciudadanía:
“Sí, fundamental, pedir el apoyo de Policía cuando vamos a mover dinero grande. Van a ocurrir unas situaciones en las cuales las personas no han solicitado el apoyo, inclusive rechazan el apoyo de Policía y ahí es un poco complejo”, señaló.
Y añadió: “Hay que tener mucho cuidado cuando retiramos de los cajeros, no aceptar ayudas, estar pendientes de quién tenemos alrededor”.
En cuanto a las extorsiones telefónicas, hizo un llamado especial a proteger a los adultos mayores: “La llamada del tío, que llegan y se identifican como si fuera un familiar… esto le ocurre mucho a las personas mayores. Debemos estar pendientes de nuestros adultos mayores para que no caigan en estos falsos servicios, rifas o alertas de familiares en peligro”.
A pesar del riesgo latente, el secretario destacó que los indicadores delictivos van en descenso:
“Vamos a hacer el declive de este delito, ya estamos por menos del 5%. Antes tuvimos un pico el año pasado; aspiramos que lo sigamos controlando y siga trabajando sobre él, con el tema de fuerza aumentando”.