martes, 1 de julio de 2025 06:36

Connect with us

Nación

Función Pública celebra el Día Internacional del Lenguaje Claro

Published

on

El Lenguaje Claro tiene como objetivo que los contenidos públicos sean fáciles de encontrar, comprender y usar; que sea de fácil acceso; y que no se necesiten intermediarios para entender la información de interés ciudadano.

El Departamento Administrativo de la Función Pública se sumó hoy 13 de octubre a la celebración del Día Internacional del Lenguaje Claro, esta iniciativa hace parte de un movimiento internacional que busca que la información de interés ciudadano sea sencilla, simple y efectiva, para de esta forma facilitar el relacionamiento de la población con el Estado.

En nuestro país, Función Pública promueve el Lenguaje Claro, a través de la Política Nacional de Servicio Ciudadano, asesorando a las entidades públicas para que tengan comunicaciones más empáticas, transparentes y efectivas con la ciudadanía. Ya que se entiende que comprender es un derecho y posibilita la democratización de la información.

El Lenguaje Claro tiene como objetivo que los contenidos públicos sean fáciles de encontrar, comprender y usar; que sea de fácil acceso; y que no se necesiten intermediarios, tramitadores o expertos en el sector público para entender la información de interés ciudadano.

Para ello, Función Pública ha puesto en ejecución las siguientes acciones:

  • La emisión de la Circular 100-10-2021, la cual especifica seis directrices para que las entidades y organismos de la Rama Ejecutiva a nivel nacional y territorial, fortalezcan la implementación y uso del Lenguaje Claro.
  • Asesoría y acompañamiento a las entidades nacionales y territoriales en la difusión y apropiación del Lenguaje Claro.
  • Capacitación de servidores públicos para el desarrollo de habilidades de Lenguaje Claro, haciendo énfasis en los contenidos escritos.
  • Acompañamiento técnico a entidades de la Rama Legislativa y Judicial para el análisis y simplificación de contenidos normativos en Lenguaje Claro.
  • Creación de herramientas pedagógicas y de análisis de contenidos públicos, para su simplificación en escenarios de participación.
  • Articulación con la Universidad Nacional para impartir la tutoría de Lenguaje Claro dentro de la “Cátedra Colombiana de Transparencia, Integridad y Lucha contra la Corrupción” a estudiantes de pregrado de distintos programas académicos.
  • Implementación del Lenguaje Claro en las Estrategias Acércate, para que la ciudadanía sea escuchada y se logre conocer su percepción frente a los contenidos públicos.
  • Difusión de iniciativas nacionales e internacionales en la Red de Lenguaje Claro de Colombia y en jornadas de cualificación a servidores públicos.

Función Pública es la entidad que promueve el Lenguaje Claro en el país, e invita a todos los servidores a ayudar a construir una cultura donde la información pública sea fácil de encontrar, comprender y usar.