martes, 25 de noviembre de 2025 18:15

Connect with us

Tolima

Este es el reporte de la Defensa Civil sobre afectaciones por lluvias y alertas en el Tolima

Published

on

El mayor Luis Fernando Vélez entregó un balance detallado de las emergencias en el departamento por las fuertes precipitaciones. 

El mayor Luis Fernando Vélez, director de la Defensa Civil Seccional Tolima, ofreció un balance sobre las recientes lluvias que afectaron al departamento, haciendo especial énfasis en las medidas preventivas que la comunidad debe adoptar para mitigar riesgos.

«Con respecto a las lluvias o la temporada de lluvias y afectaciones del día anterior, o sea, el día miércoles, me permito informar lo siguiente. Hubo lluvias en el 80 al 90% de los municipios del departamento. Afectaciones por las lluvias de ayer no hubo reporte, pero continuaron las situaciones ocurridas en días anteriores«, indicó.

Aunque no se reportaron nuevas afectaciones graves, se mantienen los cierres de vías debido a deslizamientos de tierra en varias poblaciones. «Sobre todo, en los municipios de Villahermosa, Falan, Roncesvalles, Ataco, Palocabildo, Casabianca, donde ya se encuentra trabajando desde el día anterior la maquinaria amarilla«, añadió el director de la Defensa Civil.

Le puede interesar: ‘Plan Ayacucho Plus’ busca fortalecer la seguridad en el norte del Tolima

En relación con los niveles de los ríos, Vélez mencionó que «el Magdalena es de 6 metros con 40 centímetros, tendiendo a disminuir«, destacando que había experimentado un pequeño aumento, pero que actualmente se encuentra en descenso.

Además, las autoridades emitieron alertas para varios municipios del departamento debido a los riesgos de deslizamientos de tierra y crecientes súbitas en los afluentes hídricos. Vélez comentó que el Ideam había declarado «alerta roja por movimientos en masa en algunos municipios como Ataco, Fresno, Herveo, Honda, Ibagué, Líbano, Murillo, Prado, Purificación, Mariquita, Villahermosa y Falan», y una «alerta naranja por movimientos en masa» en otros como Alvarado, Azoategui, Cajamarca, entre otros.

El mayor también subrayó la importancia de estar preparados en caso de una emergencia, recordando que «si en nuestra familia se encuentra una persona en condición de discapacidad que no puede evacuar rápidamente, debemos darle prioridad y asignarle a otro miembro de nuestra familia que ayude en la evacuación preventiva«.

Finalmente, Vélez hizo un llamado a la comunidad para tener a mano un «kit familiar de emergencias» y asegurar que todos los miembros de la familia conozcan las rutas y puntos de evacuación designados, para poder actuar con rapidez en caso de ser necesario.

Con el pronóstico de lluvias aisladas para la tarde de hoy, las autoridades continúan monitoreando la situación, y la comunidad sigue en alerta ante posibles nuevos eventos climáticos.