miércoles, 27 de agosto de 2025 11:45

Connect with us

Política

¿Está el Tolima gestando una futura candidatura presidencial con Adriana Magali Matiz?

Published

on

La mandataria dejó de ser una dirigente regional para convertirse en protagonista del escenario nacional debido a su férrea crítica a la política de seguridad del presidente Gustavo Petro y su creciente protagonismo en la Federación Nacional de Departamentos. 

La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, ha dejado de ser una dirigente regional para convertirse en una figura con creciente protagonismo en el escenario nacional. Su firme crítica a la política de seguridad del presidente Gustavo Petro, así como su rol activo en la Federación Nacional de Departamentos, han despertado una pregunta inevitable: ¿está el Tolima incubando una carta presidencial?

Matiz se ha consolidado como una de las voces más incómodas para la Casa de Nariño. Su tono directo, capacidad de interlocución con mandatarios de distintas corrientes y la construcción de una agenda política más allá de su departamento la perfilan como una de las figuras emergentes dentro de la oposición regional al ‘petrismo’.

Uno de los episodios más recientes que refuerza su proyección ocurrió durante un consejo de seguridad en el Tolima, donde la gobernadora solicitó a la Federación Nacional de Departamentos convocar con urgencia a Asocapitales y a la Federación Colombiana de Municipios para construir un acuerdo nacional por la seguridad de los mandatarios territoriales. El llamado responde al aumento de amenazas contra alcaldes y gobernadores en varias regiones del país, y posiciona a Matiz como una líder preocupada por el orden público a nivel nacional, más allá de los límites de su departamento.

«Se necesita un frente común para garantizar la protección de los mandatarios en todo el país», señaló, al referirse a casos recientes como el del alcalde de Cali y la gobernadora del Valle del Cauca.

Le puede interesar: Claudia Aristizábal en Desarrollo Social y Kevin Castañeda en la Secretaría General: Los nuevos nombramientos de la alcaldesa Aranda

Este tipo de intervenciones, sumadas a su creciente visibilidad, han llevado a sectores políticos y analistas a proyectarla como una eventual precandidata presidencial en un futuro no muy lejano. Matiz comienza a perfilarse como una dirigente con peso propio, capaz de entrar en las grandes discusiones del país.

Sin embargo, su futuro político también enfrenta una tensión interna: ¿será capaz de consolidar un liderazgo independiente o seguirá bajo la sombra del barretismo?, el poderoso movimiento que la llevó al poder y que todavía domina buena parte de la política tolimense. La disyuntiva es clave: o Matiz construye un proyecto con identidad propia, o corre el riesgo de quedar atrapada en la maquinaria que la respalda.

Lo cierto es que Adriana Magali Matiz rompió el cerco regional. Hoy incomoda en el Palacio de Nariño, sacude el ajedrez político en el Tolima y empieza a figurar en escenarios presidenciales. Una jugada inesperada que pone sobre la mesa una posibilidad histórica: que el Tolima esté gestando su primera presidenciable.