Ibagué
“Esperamos un 95% de ocupación hotelera durante el Festival Folclórico”: Naydú Romero

La secretaria de Desarrollo Económico de Ibagué, aseguró que las festividades del 2025 serán un impulso clave para la economía local, pese a la alerta por fiebre amarilla que podría afectar la afluencia de visitantes.
La secretaria de Desarrollo Económico de Ibagué, Naydú Romero, expresó sus expectativas frente al impacto económico que tendrá el Festival Folclórico Colombiano 2025 en el sector hotelero, el comercio y el turismo de la capital tolimense.
“En la hotelería esperamos este año tener alrededor del 95% de ocupación hotelera. El año pasado fue cercana al 98%, entonces esperamos este año tener el 95%. No queremos ser tan optimistas, pero el 95% está bien”, afirmó la funcionaria en entrevista con Enfoque TeVe.
Romero también se refirió al número de visitantes que se esperan para esta temporada. “El año pasado fueron 300.000 turistas que llegaron. Esperamos que este año podamos tener la misma cifra, sostener la cifra, pues por todo el tema que se viene viviendo con el tema de la fiebre amarilla hay mucha especulación y no queremos que esto nos afecte, pero hay que ser realistas”, dijo.
Le puede interesar: ¿Hasta qué hora se podrá rumbear en Ibagué durante el Festival Folclórico?: Esto dice la Alcaldía
En ese sentido, hizo un llamado a la prevención y vacunación oportuna. “Invitados también a todos los turistas y a las familias que vienen de los ibaguereños para que se vacunen 10 días antes de llegar a nuestra fiesta”, recordó, señalando que el Festival se desarrollará del 12 al 30 de junio y contará con “más de 60 actividades”.
Al igual, destacó el impacto positivo del evento en la economía local. “El Festival Folclórico es importante para nuestra ciudad porque todos los emprendimientos, todas las empresas ibaguereñas, se mueve la economía, se desarrolla mucho el tema de la cadena turística y esto es muy importante para la ciudad”.
Finalmente, la funcionaria confirmó la existencia de puntos de vacunación para los viajeros. “Desde ya estamos en Ibagué con todos los puntos, llevamos ya desde noviembre con los puntos de vacunación en el aeropuerto”, y anunció gestiones para ampliar la cobertura la capital del país. “Vamos a trabajar porque en la ciudad de Bogotá tengamos los puntos de vacunación también establecidos en el terminal, en el aeropuerto ya está, pero que también la tengamos en el terminal de transporte de Bogotá”, concluyó.