domingo, 6 de julio de 2025 08:34

Connect with us

Tolima

En el Tolima ofrecen recompensa de $10 millones por responsables de incendios forestales

Published

on

La gobernadora, Adriana Magali Matiz, exigió todo el peso de la ley en contra de los criminales ambientales y a las autoridades celeridad en las investigaciones para capturar a los responsables de la nueva emergencia en Natagaima y otros municipios del departamento.

La Gobernación del Tolima ofreció una recompensa de hasta $10 millones para quienes proporcionen información que lleve a la captura de los responsables de provocar incendios forestales en el departamento.

La medida surge en respuesta a la reciente reactivación de un incendio en la vereda Yaví del municipio de Natagaima, donde se encontraron evidencias de posibles actos de pirómanos.

La gobernadora Adriana Matiz destacó la gravedad de la situación, afirmando: “no podemos permitir que estas manos criminales sigan causando estos incendios que han sido devastadores».

Entre tanto, se reveló por parte de las autoridades, que las investigaciones preliminares han revelado la presencia de un recipiente con un acelerante tipo gasolina y una fogata encendida en el lugar afectado.

«Desde el pasado 20 de septiembre, un grupo especializado del Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá ha estado apoyando en la extinción del fuego, que ya lleva más de 16 días activo. A pesar de los esfuerzos, se reportó un nuevo foco de incendio en la misma área, solo dos horas después de que los bomberos completaran sus labores«, añadió la mandataria.

Le puede interesar: ¡Pilas! Nueva modalidad de estafa para tramitar pasaportes en el Tolima

La gobernadora hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier actividad sospechosa a través de las líneas 123 o el celular 321 394 6733.

«Las denuncias serán tratadas con seriedad, y los responsables serán judicializados según la Ley 1801, que sanciona este tipo de conductas», agregó Matiz. De otro lado, se conoció que los incendios forestales en el Tolima han devastado más de 25 mil hectáreas, de los cuáles actualmente, continúan activos en Natagaima, Coyaima y Ortega.

La Policía Nacional ha iniciado las investigaciones correspondientes, y ya se ha identificado a un presunto responsable, que está bajo indagación.

Frente a la delicada situación, las autoridades advirtieron que, conforme a la Resolución N. 123 del 25 de enero de 2024, está prohibido encender fogatas de cualquier tipo en el departamento, incluyendo las recreativas. «Esta prohibición busca prevenir más incendios durante la temporada seca, y su violación puede conllevar penas de hasta 15 años de prisión», sentenció la mandataria seccional.

La gobernadora, finalmente instó a la población a unirse en la protección del medio ambiente, enfatizando que la colaboración de todos es crucial en esta lucha contra el fuego.