Connect with us

Política

«En el Tolima no se gobierna para la gente, se gobierna para perpetuarse en el poder»: Renzo García

Foto del avatar

Published

on

Dardos del diputado de Alianza Verde Renzo García contra el barretismo, advirtiendo que espera que los organismos de control actúen en época electoral.

Para el asambleísta de los verdes, en el Tolima se vive una tragedia política porque los nombramientos se hacen calculando las próximas elecciones regionales y no futuras generaciones.

«Aquí se gobierna no para que a la gente le vaya bien, sino para perpetuarse en el poder. Lo vemos en la Secretaría de Salud con problemas muy serios en mortalidad por VIH Sida, incremento en infecciones respiratorias agudas en menores de 5 años, incremento en cáncer de jóvenes menores de 18 años, y tasa de suicidios, entre otros asuntos, que demuestran de manera clara que no le está yendo bien al departamento en garantizar el derecho a la salud de los tolimenses», sostuvo García.

Para Renzo, el encargo en la cartera de salud con Nidia Yurani Prieto, es equivocado. «Desde mi criterio no debería estar en esa cartera, porque se necesitan perfiles con formación profesional en las ciencias médicas y Nidia Yurani Prieto es abogada experta jurídica y no en salud», afirmó.

El diputado también se refirió a Cortolima: «Lo mismo vemos en Cortolima, la peor corporación Autónoma Regional del país en su índice de desempeño institucional ocupando el último lugar, producto del nombramiento de perfiles que no cumplen con las ciencias ambientales con es el caso de la actual directora Olga Lucía Alfonso», agregó.

Al mismo tiempo, García hizo un llamado a los gobernantes para respetar la institucionalidad para no quebrarla y debilitarla, para no seguir viendo día a día la perdida de dignidad, competitividad y posibilidad de resolver los problemas del departamento.

Finalmente, Renzo García señaló que los órganos de control no están en función de combatir la corrupción, garantizar la eficiencia administrativa y el buen manejo de los recursos públicos; por el contrario, están en lógica de pagar favores políticos, llevando al Tolima directo al abismo.