Tolima
Emergencias en las vías rurales de Prado por las fuertes lluvias de los últimos días

El alcalde Jhon Armando Vergel señaló que las carreteras terciarias y la que comunican con Dolores siguen colapsadas.
El municipio de Prado, en el departamento del Tolima, enfrenta una grave emergencia invernal que mantiene colapsada la red vial, especialmente las vías terciarias y el corredor que conecta con el municipio de Dolores. Así lo advirtió el alcalde Jhon Armando Vergel, quien hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional para que brinde apoyo ante la crítica situación.
“Sí, las altas precipitaciones nos tienen concentrados totalmente en la vía. Desafortunadamente, nos hemos dedicado principalmente a la vía principal entre Prado y Dolores, tanto Dolores – Alpujarra, pero las vías terciarias las tenemos colapsadas en este momento”, afirmó, recalcando que la situación es especialmente preocupante por la cercanía de la cosecha cafetera.
Le puede interesar: “Ojalá no palcos, ojalá no corralejas”: El llamado de las autoridades del Tolima ante las festividades folclóricas
“Sabemos que la situación es crítica en este momento para el mantenimiento de las vías. Además, que tenemos la cosecha de café que es para el presente año, entonces es una necesidad que tenemos. Cómo vamos a afrontar esta emergencia… Pedimos que ojalá Dios nos colabore con el tema del clima y haga buenos días para poder afrontar esta situación”, agregó.
Al ser consultado sobre si ha recibido apoyo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, el alcalde fue enfático: “No, la Gobernación es la que ha estado trabajando articuladamente con nosotros con el kit de maquinaria que nos aportó. Desde el 4 de febrero lo tuvimos todo este tiempo prácticamente en nuestro municipio. A partir de la presente semana ya está en el municipio de Alpujarra, según lo acordado con los alcaldes vecinos”.
Las autoridades locales siguen trabajando con los recursos disponibles, pero insisten en que se requiere presencia y acciones concretas del nivel nacional para mitigar los efectos del invierno y evitar que la emergencia se agrave.