Política
Elección presidente Concejo de Ibagué 2026: ¿quedará en manos del Partido Liberal?
La aspiración y favoritismo del concejal Javier Mora divide las opiniones al interior del cabildo, por ser un liberal declarado progresista que quiere presidir la corporación, con una mandataria que fue avalada por el Centro Democrático.
En la actividad política de Ibagué, la elección del presidente del Concejo Municipal para la vigencia 2026 sigue generando expectación, especialmente por el rol que podría jugar Javier Mora, concejal del Partido Liberal, que ha posado en los últimos días al lado de la alcaldesa Johana Aranda y ha sonado en medios de comunicación como uno de los aspirantes que más suena.
Sin embargo, su posible candidatura no está exenta de controversias, ya que algunos cabildantes cuestionan su cercanía con el petrismo, un movimiento que ha marcado divisiones en el ámbito local y nacional.
El Escenario Actual: Mora como favorito con sombras de polarización
Javier Mora se muestra como un contendiente fuerte para la presidencia en 2026 y periodistas locales destacan una alta posibilidad. No obstante, la oposición interna del Concejo se centra en su supuesta afinidad con el gobierno del presidente Gustavo Petro.
Es de recordar que Mora Gómez pertenece al Partido Liberal y desde su entorno han venido apoyando las políticas de la Presidencia de la República, frente a eso algunos analistas políticos cuestionan que su nombre llegue a ser considerado para esa dignidad.
“Va a ser muy mal visto para una alcaldesa del Centro Democrático darle la bendición a un petrista, a nivel nacional, por ejemplo ¿Qué pensará Paloma (Valencia)? ¿Qué Pensará el mismo presidente Uribe? ¿Qué pensará la (María Fernanda) Cabal, ¿qué son tan radicales?”, indicó Mario Muñoz, exconcejal de Ibagué, en el programa A Primera Hora de Enfoque TeVe.
Esta percepción ha generado murmullos en sesiones del tercer período ordinario (octubre-diciembre 2025), donde cabildantes han aludido a la necesidad de «equilibrios sin extremismos» en la Mesa Directiva.
La votación, aún programada para finales de noviembre o inicios de diciembre, requerirá al menos 10 de los 19 votos para imponerse. Mora cuenta con respaldo potencial, cercanos a la corporación señalan que hay fijos 12 votos que lo respaldan, pero enfrenta resistencia de independientes, quienes han abogado por candidaturas «desideologizadas».
Elección secretario General del Concejo de Ibagué
Por otra parte, esta elección también empieza a mover el panorama político al interior del cabildo municipal, se conoció que la concejal del ADA, Aura Galeano, le viene trabajando a la candidatura de su pupilo Hernán Cuéllar Muñoz desde hace un par de meses, es de resaltar que Galeano es de la Mesa Directiva y es cercana al ingeniero Andrés Hurtado, exalcalde de esta capital, por ende, a Camilo Acevedo, actual presidente de la corporación.
Un interrogante final que surge frente a estos intereses: ¿Permitirá la alcaldesa Johana Aranda que la Secretaría General del Concejo quede en manos de una concejal que, a pesar de estar haciendo gobierno en este momento, votó por Jorge Bolívar la Alcaldía en 2023? Amanecerá y veremos…