domingo, 26 de octubre de 2025 11:07

Connect with us

Tolima

El Tolima le apuesta a la vacuna contra el dengue

Published

on

Los biológicos llegarían al país después del segundo semestre del año. El anuncio lo hizo la gobernadora, Adriana Magalí Matiz.

Debido a las alarmantes cifras de dengue que se registran en el país y donde el Tolima no es ajeno como una de las regiones con más casos en medio del pico que se presenta de la enfermedad, la gobernadora Adriana Magalí Matiz, aseguró que la apuesta es a que los biológicos lleguen al departamento durante el segundo semestre del año.

«La Secretaría de Salud está haciendo el trabajo con cada una de las entidades hospitalarias del departamento para establecer las acciones que permitan la llegada de las vacunas después del segundo semestre para que nosotros tengamos acceso a la misma«, reveló la mandataria seccional.

Le puede interesar: Cámaras de seguridad en Dolores no contarían con mantenimiento desde hace 12 años

Hay que tener en cuenta, que desde el año pasado el Invima aprobó los avances de una vacuna japonesa contra la enfermedad.

En cuanto al biológico, se trataría de la denominada Qdenga, del laboratorio Takeda, la cual se aplicaría de manera intramuscularmente en pacientes que han sufrido de dengue o para prevenirla entre quienes no han sido infectados.

La vacuna estaría indicada para personas de 4 a 60 años y para todos aquellos que sean susceptibles a contraer la patología.

En cuanto al esquema, se aplicarían dos dosis con tres meses de diferencia, con una eficacia del 85 % en personas que han adquirido la enfermedad, y del 90 % para quienes sufren complicaciones.

Como antecedente, ya la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó la vacuna de la farmacéutica japonesa, teniendo en cuenta la rápida expansión del dengue producto del cambio climático, especialmente en América Latina.