martes, 1 de julio de 2025 09:49

Connect with us

Tolima

El Tolima le apuesta a centros de inteligencia artificial en Ibagué y El Espinal

Published

on

La iniciativa hace parte de una visión más amplia que busca convertir a la segunda ciudad del departamento en zona inteligente; aprovechando al máximo las tecnologías de la información y la comunicación.

Luego de una reunión entre la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC), Mauricio Lizcano y el director de Prospectiva y Tic del Tolima, Carlos Alberto Sánchez Alfonso, se acordaron proyectos estratégicos que aportan a la conectividad y educación digital en la región.

En el encuentro, que se llevó a cabo en la capital del país, se determinó que serán una realidad los centros de inteligencia artificial de Ibagué y El Espinal.

La iniciativa forma parte de una visión más amplia que busca convertir a la segunda ciudad del departamento en zona inteligente; aprovechando al máximo las tecnologías de la información y la comunicación para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Para este proyecto, también el MinTic dispondrá de conectividad de fibra óptica para dos comunas de El Espinal y el corregimiento de Chicoral.

Además, durante el segundo semestre del año, al menos 150 instituciones educativas del Tolima tendrían acceso a internet, buscando cerrar la brecha digital y garantizar que los estudiantes tengan las herramientas necesarias para acceder a la educación en línea.

Más computadores para educar que se entregarán en el segundo semestre del año a los niños de las diferentes instituciones educativas”, sostuvo la mandataria de los tolimenses.

Le puede interesar: Con lupa autoridades del Tolima hacen seguimiento a dispensarios de medicamentos

Entre tanto, MinTic apostará por un programa integral de formación en habilidades digitales en todo el departamento del Tolima, con el fin de preparar a niños, jóvenes y comunidad en general, ante los desafíos del mundo digital. Esto lo hará a través del proyecto Senatec; una estrategia entre el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

En cuanto al programa TalentoTec, el Ministerio destinó 1.000 cupos para el Tolima. Carlos Alberto Sánchez Alfonso, director de Prospectiva y TIC, sostuvo que para esto se debe adelantar un trabajo gigantesco en el registro de los estudiantes de instituciones educativas y, en general, a los tolimenses.

También hablamos de proyectos como el tema de comunidades conectadas, y la idea es poder trabajar en 50 comunidades conectadas en el Tolima, esto es en lugares apartados, en zonas rurales, donde podemos generar ese tipo de internet a través de satélite”, manifestó el funcionario.