lunes, 29 de septiembre de 2025 05:23

Connect with us

Tolima

El Tolima declara Calamidad Pública por fiebre amarilla 

Published

on

Las autoridades buscan aumentar las medidas de contingencia tras el aumento de casos y victimas por la enfermedad. 

El Consejo Departamental de Gestión del Riesgo del Tolima declaró la Calamidad Pública debido a la creciente preocupación por los casos de fiebre amarilla en la región. La gobernadora Adriana Magali Matiz explicó que la decisión fue tomada en línea con la sugerencia del Gobierno Nacional.

«Decretamos la calamidad pública por los casos de fiebre amarilla y las recomendaciones del Ministerio de Salud, además de los esfuerzos que ya venimos realizando con la vacunación intensiva en el oriente del departamento«, señaló la mandataria, quien destacó que más de 77,000 vacunas han sido aplicadas hasta el momento.

A pesar de los esfuerzos, la gobernadora subrayó que es necesario intensificar las acciones de control y prevención. «Hemos decidido implementar un plan de contingencia más amplio, con coordinación directa con los comités municipales de gestión del riesgo«, agregó.

Le puede interesar: Presunta «masacre laboral” en Agrosavia: sindicato dio a conocer el despido de 40 trabajadores

Durante la Semana Santa, el Tolima contará con puntos de control en los accesos a los municipios, en colaboración con la Secretaría de Salud, alcaldías, hospitales y la Fuerza Pública. Además, se pondrá en marcha el ‘Plan Padrino’, una estrategia encabezada por el gabinete departamental que brindará acompañamiento a las alcaldías, especialmente a aquellas en alerta por la fiebre amarilla.

La secretaria de Salud del Tolima, Katherine Rengifo, hizo un llamado a la interinstitucionalidad para implementar el Plan de Contingencia, resaltando que las alcaldías deben asumir responsabilidades claras, como la habilitación de puntos de vacunación y la comunicación del riesgo.

La enfermedad se ha concentrado en el suroriente y norte del departamento, con 55 casos reportados y 22 muertes, destacando el municipio de Ataco, donde se han registrado 7 casos y 4 fallecimientos. Ante esta situación, el gobierno departamental ratificó su compromiso con la salud pública y el control de la fiebre amarilla en el territorio.