Política
El presidente de la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes suspendió el debate sobre la Reforma a la Salud

Gerardo Yepes levantó la sesión a las dos horas de haberse iniciado. “Hemos sido una mesa directa y respetuosa. Si no organizamos esto, se suspende el debate”, dijo sin consultar a nadie, levantándose de su silla y abandonando el recinto.
El presidente de la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, Gerardo Yepes, suspendió este martes el debate sobre la Reforma a la Salud, dos horas después de haber comenzado la sesión. En medio de una discusión sobre un bloque de cinco artículos (1, 2, 4, 8 y 44), Yepes se mostró visiblemente molesto por la falta de atención para la votación y, de manera sorpresiva, levantó la sesión.
«Hemos sido una mesa directa y respetuosa. Si no organizamos esto, se suspende el debate y se levanta la sesión«, dijo Yepes, sin consultar con los miembros de la comisión. Acto seguido, se levantó de su puesto y abandonó el recinto, dejando atónitos a los congresistas y asistentes presentes.
Le puede interesar: El Partido Conservador sancionó por tres meses al ‘barretista’ Gerardo Yepes
Este acto generó inquietud entre los partidos que apoyan la reforma, especialmente los que respaldan al gobierno de Gustavo Petro. Para muchos, la suspensión del debate representa un desafío directo al Ejecutivo, lo que podría retrasar la aprobación de la iniciativa por lo menos hasta bien entrado el 2024.
La reforma ha sido objeto de intensas críticas, especialmente por la falta de claridad sobre el papel de los nuevos actores del sistema de salud, como las gestoras de salud y vida. Algunos congresistas han señalado que la falta de definición precisa de sus funciones podría generar incertidumbre y representar un «salto al vacío» para el sistema. Esta preocupación, sumada a los recientes tropiezos en el Congreso, aumenta las dudas sobre la viabilidad de la reforma en el corto plazo.
El futuro de la Reforma a la Salud sigue siendo incierto, y los acontecimientos en la Comisión Séptima dejan entrever que su debate y posible aprobación podrían enfrentar más obstáculos antes de final de año.