Tolima
El GOAT adelantó jornada de sensibilización contra el contrabando en jóvenes de Ibagué

El objetivo es promover la cultura de la legalidad y advertir sobre los riesgos del consumo de productos de contrabando como cigarrillos, licores y vapeadores.
Con el objetivo de fomentar la cultura de la legalidad y prevenir el consumo de productos ilegales entre los adolescentes, el Grupo Operativo Anticontrabando del Tolima (GOAT) llevó a cabo una jornada pedagógica en el Colegio Militar Inocencio Chincá de Ibagué, dirigida a estudiantes de grados noveno, décimo y undécimo.
La actividad, desarrollada en articulación con la Federación Nacional de Departamentos (FND) y la Secretaría de Hacienda del Tolima, reunió a 113 estudiantes, quienes participaron en una capacitación sobre los riesgos del contrabando y su impacto negativo en la salud pública y la economía regional.
«Esta capacitación es importante, ya que los jóvenes aprenden a diferenciar entre sustancias nocivas para la salud. Entre ellas están los vapers, los cigarrillos y el alcohol. Ellos por curiosidad tienden a consumir estos productos, por eso buscamos prevenir un perjuicio mayor», explicó Mayeli Tanquemiche Barragán, enfermera del colegio.
Durante la jornada, los estudiantes aprendieron a identificar productos adulterados y de contrabando, especialmente cigarrillos, licores y vapeadores, y recibieron información sobre los daños que estos pueden causar a la salud.
Le puede interesar: El Tolima alcanza cifra récord de pasaportes expedidos: más de 9.200 en solo dos meses
«Con nuestro Grupo Anticontrabando estuvimos sensibilizando a los jóvenes sobre la problemática del contrabando en general, haciendo énfasis en el consumo de cigarrillos y licores adulterados, así como el uso de vapeadores que tanto daño hacen», indicó Alexi Castiblanco, técnico operativo del GOAT.
La campaña se enmarca en la estrategia «Con Seguridad Legal en el Territorio», que busca generar conciencia ciudadana frente a las consecuencias del comercio ilegal de productos gravados.
Finalmente, el GOAT reiteró su compromiso con la promoción de la legalidad e informó que estas jornadas de sensibilización se intensificarán en los 47 municipios del Tolima, enfocadas especialmente en instituciones educativas.