Tolima
El Espinal declara alerta en salud pública y adopta plan de contingencia ante la amenaza de la fiebre amarilla

Se implementarán puntos de inmunización en el Hospital San Rafael, en la Terminal de Transportes y se hará un control para la verificación del carnet de vacunación.
A través del decreto 065, el alcalde de El Espinal, Wilson Gutiérrez Montaña, declaró la alerta en salud pública y adoptó el plan de contingencia ante la amenaza generada por la fiebre amarilla. Estas determinaciones se toman teniendo en cuenta que el municipio está clasificado como población de alto riesgo por el brote de esta enfermedad que en Tolima ya ha cobrado la vida de 23 personas.
La duración de la alerta en salud será hasta que se impartan nuevas directrices por parte del Ministerio de Salud y Protección Social y la Secretaría de Salud del Tolima.
Para disminuir el riesgo de presencia de casos de fiebre amarilla, se realizarán las siguientes acciones:
Fortalecer las actividades del Programa Ampliado de Inmunización, PAI, contra la fiebre amarilla con el fin de mejorar las coberturas de vacunación existentes, en población de nueve meses a más años de edad.
Implementar los puntos de vacunación en el Hospital San Rafael y la Terminal de Transportes y control para la verificación del carné de vacunación de Fiebre Amarilla y promocionar la vacunación en los puntos de entrada en donde se presenta afluencia y movilización de población flotante con mayor riesgo por exposición al vector selvático (rural).
Realizar capacitación a líderes comunitarios, comunidad en general y talento humano asistencial y de salud pública en general en la prevención y cuidado contra la febre amarilla.
Le puede interesar: UT fortalece respuesta científica ante brote de fiebre amarilla en el departamento
Búsqueda Activa Comunitaria – BAC, a la indagación o rastreo intencionado de casos sospechosos o probables de una EPV (Enfermedades Prevenibles por la Vacuna) Fiebre Amarilla, que puedan estar ocurriendo o pudieron haberse presentado en la comunidad que no hayan consultado a una Institución Prestadora de Servicios de Salud.
Línea de tiempo para identificación fecha de inicio de síntomas de probables casos sospechosos para la disminución de casos.
Fase de aislamiento de los casos confirmados con fiebre amarilla, por unidades de análisis.
Vale la pena resaltar que en El Espinal no se han reportado casos de esta enfermedad y que se avanza con la vacunación en los puntos habilitados.
En el marco de alerta sanitaria por fiebre amarilla se dará instrucción a los encargados de eventos públicos y privados, que previo a la realización de festividades o eventos con aglomeración de personas, deben presentar los planes de gestión del riesgo, donde deben quedar plasmadas las acciones e intervenciones físicas, químicas y sociales que permitan prevenir el contagio de enfermedades transmitidas por vectores con el fin de prevenir la transmisión de la fiebre amarilla, así como la invitación pública a los asistentes de los mismos sobre la necesidad de la vacunación.